Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los puertos andaluces baten su récord histórico de transporte de mercancías

Felipe lopez junta de andalucia 21000
|

Los siete puertos andaluces de interés general, en línea con el resto de España, batieron el pasado año su récord histórico al transportar 144 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 3,3% sobre el año anterior y superan a las registradas «en cualquier otro ejercicio de los dos últimos siglos», según subrayan fuentes de la Junta.


En la división por puertos, el primero sigue siendo Bahía de Algeciras, con 98 millones de toneladas, seguido por Huelva (27,3), Almería (6,4), Sevilla (4,6), Bahía de Cádiz (3,3), Málaga (2,3) y Motril (2).


El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, inauguró ayer la Jornada de Logística de Andalucía, organizada por la Cadena SER, donde dio a conocer estos datos, subrayando que los 144 millones de toneladas de mercancías representa el 29% del conjunto de España.


Desarrollo ferroviario
López, además, recordó que la Junta está implantando once áreas logísticas, de las cuales cuatro están en funcionamiento (Sevilla, Málaga, Bahía de Algeciras y Córdoba) y el resto, en desarrollo (Almería, Antequera, Jaén, Granada, Bahía de Cádiz, Huelva y Motril).


En cualquier caso, López no se olvidó del tren: «Para que nuestro sistema logístico resulte realmente competitivo, convirtiendo a Andalucía en la gran plataforma del sur de Europa, tenemos un reto determinante como es la necesaria modernización del sistema ferroviario», dijo.


En su opinión, la red ferroviaria andaluza «padece en la actualidad graves déficits operativos, como vías únicas en muchos tramos, poca electrificación, grandes pendientes y terminales de mercancías escasas y en la mayoría de los casos no adaptadas los estándares europeos».


Así, resaltó que Andalucía necesita «un ferrocarril fuerte y eficaz de mercancías que cumpla las previsiones europeas, con estándares operativos adecuados, lo cual es responsabilidad del Gobierno de la nación». En este sentido, López puso como ejemplo «las mejoras introducidas por el puerto de Sevilla en sus infraestructuras ferroviarias y el crecimiento reciente de estos tráficos en la zona de servicio portuario, que a su juicio «son buena prueba de lo que podríamos lograr con una red de ferrocarril más moderna y competitiva en su conjunto».


Algeciras-Madrid
En este sentido, «resulta esencial que el Gobierno español apueste definitivamente por modernizar la línea ferroviaria Algeciras-Madrid, especialmente el tramo Algeciras-Bobadilla», que, aunque ya ha sido reconocida como una infraestructura ferroviaria prioritaria por la Comisión Europea, y a pesar de formar parte del Corredor Atlántico y el ramal central del Corredor Mediterráneo, «las inversiones en su modernización han sido escasas, casi nulas», criticó.


A su juicio, también es necesario garantizar una «conectividad eficiente» entre estas infraestructuras y los diferentes modos de transporte, «con mayor presencia de los puertos en su entorno terrestre», a la vez que «contar con operadores que oferten servicios globales» y que exista al mismo tiempo «una adecuada coordinación institucional que aporte seguridad, eficacia y coherencia».


Así, en el caso específico del nodo logístico de Sevilla, «es especialmente necesaria esta coordinación para que resulten eficientes las inversiones públicas; no podemos olvidar la iniciativa de crear una nueva Zona Franca».


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA