El Gobierno de Aragón y el Gobierno de Yiwu (China) han firmado un convenio de colaboración para que el tren de mercancías chino de la ruta Yiwu-Madridpase por Zaragoza, con el objetivo de «para intensificar y potenciar sus capacidades logísticas internacionales como herramienta para desarrollar su economía».
El acuerdo, firmado este lunes, contó con las rúbricas del presidente de Aragón, Javier Lambán, y del secretario general del Partido Comunista de Yiwu, Sheng Qiuping. Entre otros aspectos, el documento «recoge una clara apuesta por aprovechar al máximo el tren de mercancías Yixinou e impulsar el nodo logístico entre Yiwu y Aragón, con una posible parada del tren de dicho tren de mercancías en Zaragoza en un futuro».
Este tren partió por primera vez de Yiwu a Madrid el 18 de noviembre de 2014 y, dos meses después, el recorrido fue a la inversa. Este tren ha operado 41 veces entre Yiwu y Madrid, llevando 2644 contenedores TEU. En este sentido, Lambán reiteró su deseo de convertir a Aragón «en el mayor nodo de comunicaciones del cuadrante nororiental de la península, donde se genera el 75% del PIB español» y de «ser los exportadores de gran parte de este producto interior bruto».
La firma del convenio tuvo lugar en el «Seminario de comercio e inversión en China. La nueva ruta de la seda y el tren de mercancías Yixinou. Una nueva opción de transporte con China». En el acto estuvo presente la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, y el director gerente de Aragón Exterior, Ignacio Martínez de Albornoz.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios