El pasado día 17 de marzo, el director general de Toyota Material Handling España, José María Gener, entregó al presidente de Cruz Roja de Cataluña, Antoni Aguilera, una carretilla contrapesada eléctrica modelo 7FBEF18 y un apilador modelo SPE125, ambos de mástil Triplex, que se utilizarán para la manipulación y preparación de cargas de la plataforma logística central de la Cruz Roja en Cataluña, en la Pobla de Claramunt (Barcelona).
La entrega se encuadra dentro de la política de donación del fabricante con las entidades que trabajan con «la parte más vulnerable de nuestra sociedad», como Rebost Solidari, la Diócesis de Barcelona, el Banco de Alimentos de Vizcaya o la Federación Española del Banco de Alimentos.
La entrega de las máquinas contó también con la presencia de Jordi Moris y Juan Antonio García, responsables de la plataforma logística de Cruz Roja en Cataluña, quienes resaltaron que las nuevas carrerillas serán utilizadas para el almacenamiento, clasificación y reparto de alimentos y otros productos de primera necesidad, lo que agilizará la actividad diaria de este centro. Asimismo, recordaron que el almacén de la Pobla de Claramunt da servicio a un centenar de oficinas locales.
Por parte de Toyota, acompañaron a José María Gener el director de Marketing de la compañía, José Cosialls, y el jefe del área de Ocasión, David Gómez. Los directivos de Toyota resaltaron su especial satisfacción por haber impulsado este tipo de proyectos, que «dignifican la actividad empresarial y nos sitúan como ejemplo en el capítulo de la responsabilidad social corporativa».
En este sentido, indicaron que la donación incluye, junto a las máquinas, el sistema de carga de las baterías y el servicio de mantenimiento de los equipos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios