El pasado mes de junio, el mercado de vehículos industriales cayó en España un 6,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 1961 unidades. A pesar de este descenso, en el acumulado del año el sector acumula un crecimiento del 16%, con 11.509 unidades.
El descenso de junio, explican desde Anfac, hay que relativizarlo, ya que en junio de 2015 el sector vivió un espectacular crecimiento del 102% debido al impulso del Plan PIMA Transporte.
En la división por segmentos, los vehículos industriales ligeros tuvieron en junio un incremento del 22,2% en las matriculaciones, hasta sumar 66 unidades. En los seis primeros meses, acumulan un incremento del 20,5% (300 unidades).
En el caso de los industriales medios, en junio registraron un crecimiento del 43,4% y 416 unidades. En el periodo enero-junio, alcanzan un volumen de 1893 unidades y un crecimiento del 41,1%. Los industriales pesados, con 1479 unidades, cayeron un 15,7%. En el cómputo de los seis primeros meses del año, este segmento refleja un crecimiento del 11,8% (9316 unidades).
Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también mostraron tasas negativas en el mes de junio (-7,1%), y un volumen de 236 unidades, totalizando un volumen de 1412 unidades
hasta junio (+29,8%).
Por último, el segmento de los tractocamiones experimenta un ligero descenso del 17,2% en junio, con 1243 unidades. En el acumulado de enero-junio, registró un crecimiento del 9,1% y un volumen total de 7904 unidades matriculadas.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios