Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Francia cambia el modelo obligatorio de certificado de desplazamiento tres semanas después de la entrada en vigor de la Ley Macrón

A 43 francia 23517
|

Francia ha publicado una nueva versión del modelo obligatorio de certificado de desplazamiento tan solo tres semanas después de la entrada en vigor de la Ley Macrón. Fenadismer ya ha calificado el hecho de «ceremonia de la improvisación».

El Gobierno francés ha hecho publico un nuevo modelo de certificado de desplazamiento en sustitución del anterior modelo aprobado, «sin publicidad alguna» y «con la consecuente confusión para las empresas transportistas», como critican desde Fenadismer, que modifica aspectos relativos a los gastos del trabajador y al salario, que deben ser tenidos en cuenta para los desplazamientos en el país galo.


En cualquier caso, desde la federación explican que «debe entenderse que los certificados de desplazamiento expedidos con arreglo al modelo anterior continúan siendo válidos durante su periodo de validez de seis meses para el que fueron expedidos».


Asimismo, y según la información a la que ha tenido acceso Fenadismer, la Gendarmería francesa ha dado instrucciones a los agentes de control en carretera para que, desde esta semana, se limiten a comprobar que la empresa transportista ha designado a la figura del representante legal en Francia, y no se realicen controles para comprobar el salario del conductor durante su desplazamiento en Francia.


Una ley polémica
Fuentes de Fenadismer recuerdan que la Comisión Europea continúa llevando a cabo el examen de la compatibilidad de la normativa francesa con la legislación europea. Según la federación presidida por Julio Villaescusa, a partir de septiembre se iniciarán los trabajos legislativos sobre desplazamiento de los trabajadores con el objetivo de lograr «el refuerzo de las normas sociales aplicables al transporte por carretera que permita encontrar una solución adecuada para el conjunto de la UE que ofrezcan un equilibrio entre los derechos de protección social de los trabajadores y la libre prestación de servicios».


La nueva regulación francesa establece que todas las empresas transportistas que pretendan desplazarse a dicho país para realizar transporte internacional o interior deberán llevar a bordo de los vehículos de transporte una documentación obligatoria que acredite que el conductor asalariado percibe, al menos, el salario mínimo establecido en Francia, lo que debe justificarse mediante el certificado de desplazamiento, en el que figuran los datos de la empresa transportista, del conductor y su retribución salarial, así como una copia del contrato de trabajo.


Asimismo, desde Fenadismer resaltan que el modelo de certificado de desplazamiento no fue publicado por el Gobierno francés hasta tres días antes de la entrada en vigor de la Ley Macrón, «lo que dificultó que las empresas transportistas pudieran cumplir adecuadamente la nueva regulación»,por lo que la Gendarmería francesa se vio obligada a conceder un plazo de tres semanas desde su entrada en vigor para permitir que las empresas pudieran adaptarse; plazo que concluyó el 22 de julio.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA