Calidad Pascual ha presentado su nueva flota de camiones híbridos, los Fuso Canter Eco Hybrid. La firma incorporará en los próximos meses un total de 13 camiones híbridos para el reparto en la Comunidad de Madrid.
Los vehículos, pertenecientes al grupo Daimler Trucks y comercializados por Mercedes-Benz, se unen así al resto de la flota ecológica de la compañía en Madrid, que comprende tres furgonetas eléctricas, dos coches eléctricos, diez furgonetas de gas licuado, siete de gas natural y cien coches de gas licuado.
Con la presentación de los nuevos vehículos, enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, Calidad Pascual da el pistoletazo de salida a la segunda fase de su Plan de Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid.
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, quien estuvo presente en el acto, señaló que «el hecho de que una empresa alimentaria como Calidad Pascual dedique una parte significativa de sus recursos al desarrollo de un Plan de Movilidad, habla alto y claro de la importancia de poner todos los medios necesarios para reducir al máximo el impacto ambiental, eso que ya identificamos como la huella de carbono».
Por su parte, la directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, Catherine Cummings, resaltó durante la presentación que «la Organización Mundial de la Salud estima que uno de cada cuatro fallecimientos se deben a un medioambiente contaminado. Por eso es necesario que las empresas nos adaptemos para mitigar el impacto de nuestra actividad en el medioambiente y crear espacios urbanos que contribuyan a mejorar la vida y la salud de las personas».
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios