Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de vehículos industriales caen en octubre un 8,2%

Mercedes benz actros 1843 ls 4x2 daimlergroup 25142
|

El mercado de vehículos industriales cayó el pasado mes de octubre un 8,2% con respecto al mismo mes del año anterior, con un volumen de 3075 matriculaciones. A pesar de este descenso, en el acumulado del año el sector acumula un crecimiento del 9,4%, con 19.863 unidades matriculadas.

Desde Anfac apuntan que esta caída se debe a altos volúmenes de octubre de 2015 como consecuencia «de la intensa renovación y ampliación de flotas que coincidió con la campaña de exportación que este año se ha retrasado por la climatología». Asimismo, fuentes de la asociación señalan «que pudo haber también algún adelanto de las matriculaciones por la entrada en vigor de determinadas exigencias de seguridad en los vehículos a partir del 1 de noviembre» y «el efecto calendario de un día menos».


Por segmentos, los industriales ligeros, que tienen poco peso sobre este tipo de vehículos, cayeron un 2,2%. En la suma de los diez primeros meses, en cambio, crecieron un 7,2%, con un total de 477 unidades. En el caso de los industriales medios, en octubre registran un descenso del 2%, con 196 unidades matriculadas. En el periodo enero-octubre, alcanzaron un volumen de 2881 unidades y un crecimiento del 30,4%.


Los industriales pesados, por su parte, descendieron un 8,7%, con un total de 2835 unidades matriculadas. En el cómputo de los diez primeros meses del año, este segmento marcó un crecimiento del 6,5% y 16.505 unidades.


Dentro de esta categoría, los pesados rígidos también mostraron tasas negativas en el mes de octubre, con un 29,9% de crecimiento y un volumen de 187 unidades, totalizando un volumen de 2336 unidades desde enero (+21,4%). Por último, el segmento de los tractocamiones experimentó una caída del 46,8% en octubre, con un total de 2648 unidades. En el acumulado de enero-octubre, registró un crecimiento del 4,4% y un volumen total de 14.169 unidades matriculadas.


Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA