El sector de la herramienta de mano y el suministro industrial creció un 6% el pasado año, hasta alcanzar una facturación de 338 millones de euros. Las ventas nacionales aumentaron más de un 7% y las exportaciones, casi un 5%.
Según el clúster de la ferretería y el suministro industrial (Eskuin), estas cifras demuestran que el crecimiento de la economía española «ha animado el consumo de herramientas de mano y de ferretería» y «la importancia de la internacionalización como estrategia clave para el crecimiento».
En la división por categorías, el aumento fue «significativo» en la construcción, con una subida de más del 8% con respecto al año pasado, seguido de la industria, que subió casi un 8%. Por el contrario, la agricultura bajó casi un 3,5%. En cuanto al destino de las exportaciones, la Unión Europea (68,23%) fue el principal destino de las exportaciones, seguido de América (11,8%) y Oriente Medio (8,62%).
Para este año, desde Eskuin afrontan un ejercicio «de incertidumbre», pero «con optimismo», ya que «todos los indicadores apuntan a una consolidación de las cifras de 2016 y a un crecimiento moderado». Así, «la práctica totalidad de las empresas del sector prevén que su cartera de pedidos se mantenga o mejore respecto al trimestre anterior», apuntan desde el clúster.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios