Las matriculaciones de Volkswagen Vehículos Comerciales alcanzaron las 4186 unidades durante el primer trimestre del año en España, lo que supone un crecimiento del 7%respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por modelos, el Caddy continúa siendo uno de los pilares de la marca por el volumen de ventas que acumula, cerca de 2150 unidades (5,5%) entre enero y marzo, lo que representa más del 50% de las ventas de Volkswagen Vehículos Comerciales.
Al Caddy le sigue la gama del T6, con unas matriculaciones de 1528 unidades y un incremento del 7,6% respecto al primer trimestre de 2016. Desde la multinacional destacan el «extraordinario comportamiento» del California, con un crecimiento que superó el 17% en el primer trimestre. En este sentido, cabe resaltar que este modelo ha triplicado sus ventas en los dos últimos años.
Por su parte, Volkswagen matriculó 424 unidades del Crafter entre enero y marzo, un 20% más que en el mismo periodo de 2016. Según apuntan desde el fabricante, los pedidos del nuevo Crafter se han incrementado un 60% en tres meses. Para el director de Volkswagen Vehículos Comerciales, Fidel Jiménez de Parga, con este modelo duplicarán «en el medio plazo las cifras de ventas de la anterior generación».
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios