Crown ha confirmado que asistirá al Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL). Entre las novedades que presentará, desde el fabricante destacan la transpaleta eléctrica WP 3010, la nueva generación de la Wave y los sistemas Auto Fence (valla virtual) y Auto Positioning System(sistema de posicionamiento automático), basados en RFID para la serie TSP de carretillas trilaterales.
La traspaleta eléctrica WP 3010, diseñada para trabajar en entornos pequeños, como una tienda, tiene un peso de 279 kg (sin batería) y una capacidad de carga de hasta 1,6 toneladas. Por su parte, la Wave (Work Assist Vehicle) se eleva hasta cinco metros y, como la traspaleta, está ideada para espacios reducidos. La firma hará una demostración con la WAV 60, que tendrá lugar durante los SIL Smart Innovation Days.
En cuanto a la serie TSP, Crown presentará el sistema Auto Fence, que permite manejar las máquinas cerca de zonas de peligro o en las que se requiera una mayor precaución, y Auto Positioning System, que sirve para automatizar funciones de desplazamiento y elevación a fin de que la máquina siga el recorrido más eficiente hasta su destino.
Además, la compañía también expondrá otros productos, como su gama de carretillas contrapesadas, las carretillas retráctiles de la serie ESR 5200, la serie WT 3000 de transpaletas eléctricas y su sistema de gestión de flotas, InfoLink.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios