El Grupo Volkswagen y el fabricante chino de automóviles Anhui Jinhuai Automobile (JAC) han firmado un acuerdo para el desarrollo, producción y comercialización de vehículos eléctricos y servicios de movilidad en el país asiático.
Cada uno de los socios tendrá una participación del 50% en la nueva compañía durante un periodo de 25 años. El acuerdo prevé, además, la puesta en marcha de una fábrica y de un centro de investigación y desarrollo. Está previsto que el primer vehículo eléctrico esté listo en 2018.
Con esta colaboración, desde la multinacional alemana afirman que mantienen los objetivos marcados en su programa Together Estrategia 2015 en el país asiático, que prevén la entrega de 400 000 vehículos eléctricos en 2020 y 1,5 en 2025. «La nueva alianza es un hito más para nuestra ofensiva eléctrica en China», ha afirmado el consejero delegado del Grupo Volkswagen, Matthias Müler.
La firma del acuerdo, que tuvo lugar en Berlín, contó con la presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro chino, Li Kequiang.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios