TSC Auto ID ha anunciado el lanzamiento de nueve impresoras de etiquetas por transferencia térmica. Las tres series incluyen resolución a 203, 300 y 600 dpi para «todas las demandas de impresión importantes». El firmwaredetecta automáticamente la resolución del cabezal de impresión y cambia en consonancia.
De serie, todos los modelos incluyen interfaces serie y paralelo como RS-232, USB 2.0, USB host y Ethernet interna. De forma opcional, GPIO, Centronics, Bluetooth y un módulo inalámbrico enchufable 802.11 a/b/g/n.
La serie MH240, con un procesador de 536 MHz, permite velocidades de impresión de hasta 14 pulgadas e «incrementa la productividad con la comunicación a alta velocidad», según la compañía. La longitud de impresión asciende a 25.400 mm. El mecanismo de impresión es compatible con cintas de hasta 600 metros.
Los modelos básicos MH240, M340 y MH640 cuentan con una pantalla TFT de 3,5" con seis botones de control, sensores y capacidades de memoria de 128 MB Flash y 128 MB DRAM. Los modelos avanzados (las impresoras MH240T, MH340T y MH640T) y los modelos premium (MH240P, MH340P y MH640P) cuentan con una memoria de 512 MB Flash y 256 MB DRAM, así como una pantalla táctil LCD de 4,3". Están equipadas con sensores para etiquetas y marca negra, final de la cinta y uso de la cinta, hacia arriba o hacia abajo y «una multitud de condiciones de error». Las impresoras MHP también incluyen un armario de medios más alto para una capacidad total de rebobinado del rollo de hasta 8" de DE.
La serie MH, certificada Energy-Star 2.0, se basa en una plataforma electrónica nueva y en un motor híbrido. Desde la compañía aseguran que los nuevos equipos pueden utilizarse para impresión industrial, etiquetado de conformidad, trabajo en proceso y cumplimiento de pedidos, así como para envíos y recepciones, atención sanitaria, electrónica y etiquetado de joyería.
Por último, desde TSC Auto ID afirman que, como características opcionales, los equipos incluyen «peladora, cortadora, wifi 802.11a/b/g/n, Bluetooth interno, GPIO y puertos paralelos para integración con otros equipos».
Comentarios