El municipio escocés de Fife ha adquirido los dos primeros camiones dual-fuel del mundo para la recogida de residuos, que emplean una combinación de diésel e hidrógeno, equipados con transmisiones automáticas Allison. Asimismo, y dentro del proceso general de compras, el ayuntamiento compró otros seis vehículos adicionales diésel, también equipados con transmisiones Allison.
Los ocho vehículos se basan en el chasis Econic Mercedes-Benz de 26 toneladas con carrocería Heil PowerLink y levantacontenedores Terberg idénticos. El Econic cuenta con motor Mercedes OM 936 LA de seis cilindros y 7,7 litros, que alcanza los 220-260 kW (299-354 CV) a través de las transmisiones automáticas Allison Serie 3000 de seis velocidades.
Desde Allison aseguran que la tecnología de par continuo «asegura mayor maniobrabilidad y control del vehículo». La tecnología dual-fuel de ULEMCo, por su parte, permite inyectar hidrógeno en la entrada de aire y mezclarlo posteriormente con diésel y usarlo directamente en el motor de combustión. El hidrógeno a bordo se almacena comprimido en tanques de 350 bar instalados en la parte izquierda del chasis. El paquete retroinstalado de hidrógeno incluye un sistema de gestión del motor que optimiza el uso de hidrógeno en la mezcla de diésel.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios