El sector de la mercancía paletizada urgente continúa creciendo a buen ritmo debido a la tendencia cada vez mayor de paletizar la mercancía y al impulso, una vez más, del gran consumo. También los servicios exprés o rápidos tienen una mayor demanda.
El gran consumo requiere cada vez mayor rapidez en las entregas y que la mercancía llegue paletizada. En opinión de Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, el sector de la distribución exprés de mercancía paletizada continúa siendo un importante motor y generador de actividad dentro del ámbito del transporte. “Palletways, afortunadamente, ha mantenido un ritmo sostenido de crecimiento durante todos estos años. Estamos creciendo en prácticamente todos los sectores donde la mercancía puede paletizarse, salvo en productos ADR y perecederos en donde, por el momento, no prestamos el servicio. Estamos seguros de que se irán ampliando las posibilidades en la medida que se encuentren posibilidades de uso”.
Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, también coincide en la opinión de que “el mercado del transporte urgente de paletería sigue creciendo a buen ritmo, sobre todo, porque cada vez se paletiza más la mercancía, se mueven más palés destinados a grandes superficies comerciales y los fabricantes confían en el palé como formato idóneo para transportar productos de mayor valor añadido. El área en el que estamos experimentando una mayor subida es en el transporte de mercancía de gran consumo por la especialización de nuestros procesos y procedimientos al mercado de la gran distribución”.
También Enric Estruch, director gerente de Pall-Ex Iberia, afirma que “el sector de la mercancía paletizada está en constante crecimiento, y cada vez es más frecuente que los clientes demanden servicios exprés, rápidos, flexibles y que se adapten totalmente a sus necesidades como ofrece Pall-Ex. En nuestro caso, vemos claramente que el sector del gran consumo (alimentación, bebidas, electrodomésticos y, en general, artículos del hogar) es el más solicitante, pero también recibimos constantemente solicitudes de cotizaciones de servicios para el sector industrial tanto nacional como internacional”.
“La demanda del transporte paletizado continúa creciendo. En España, XPO Logistics es líder en este nicho gracias a nuestra amplia gama de servicios de valor añadido, como las entregas comprometidas y nocturnas a retailers, además del servicio regular. Contamos también con elementos diferenciadores, como nuestra cobertura geográfica de alcance internacional a través de la red de servicios de paletería internacional que une España con toda Europa y Marruecos”, argumenta José Luis Arenas, director general de Transporte, de XPO Logistics en España, Portugal y Marruecos.
Puede leer el reportaje completo en el número 229-230 de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios