Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Necesitamos más mujeres en el transporte

Jaime colsa 30553
|

La logística y el transporte es un mundo tradicionalmente masculino que plantea muchas dificultades a la mujer, impidiéndole desempeñar su labor en igualdad de oportunidades con los hombres y ocupar los puestos de mayor responsabilidad.


Como empresario del sector, creo que es a nosotros a quienes nos corresponde dar un paso al frente para reivindicar las ventajas de la contratación femenina. Yo las conozco bien porque en mi empresa, Palibex, las mujeres representan cerca del 40% de la plantilla y la mitad del comité de dirección, lo que demuestra que hemos superado el “techo de cristal” que sigue limitando el ascenso de las mujeres a lo más alto de las organizaciones.


Pero, desgraciadamente, el protagonismo de la mujer no es algo habitual en nuestro sector. Al contrario, los datos de ocupación femenina siguen siendo alarmantes. No hace tanto conocimos que la presencia actual de mujeres en el sector logístico es de tan solo un 17% del total y, si nos ceñimos únicamente al transporte, este porcentaje cae hasta un triste 2%. En otras palabras, dos mujeres por cada 100 hombres, una cifra mínima que no puede caer en saco roto y que debería servirnos como revulsivo para impulsar acciones en pro de una mayor integración femenina.


Y España no es un caso aislado. La cifra de mujeres empleadas en los servicios de transporte es de menos de la mitad que en el conjunto del sector servicios y la brecha salarial sigue siendo amplísima, ocupando España el octavo lugar con la diferencia más elevada, casi un 13%. Al respecto, los informes dicen que el sector del transporte resulta poco atractivo para las mujeres por la falta de flexibilidad horaria y, en consecuencia, por las dificultades para la conciliación familiar. Pero yo creo que eso no responde a un problema de género sino de gestión empresarial. Cuando seamos más respetuosos con la felicidad de nuestros empleados, contemplando fórmulas más flexibles como el teletrabajo y dejando de considerar la conciliación un asunto femenino, el sector será más atractivo para todos, hombres o mujeres.


Peores son los motivos que se esgrimen para justificar por qué no se contratan más mujeres en nuestro sector porque ahí topamos con el problema de los roles de género instalados entre nosotros desde tiempos inmemoriales. Los niños juegan con balones… las niñas con muñecas… y los camiones deben conducirlos hombres, aunque esté demostrado que las mujeres son más prudentes al volante y tienen menos accidentes.


Con los avances tecnológicos nada impide que las mujeres desarrollen trabajos antes vinculados a la fuerza física como manejar una carretilla o gestionar el almacén. De hecho, cualidades intrínsecas al carácter femenino como el perfeccionismo o la atención al otro tienen hoy mucho más valor en un mundo donde priman las relaciones humanas.


Me quedo para finalizar con las recomendaciones de la Comisión Europea en la conferencia Women in Transport y que pasan por tomar medidas para atraer a las mujeres hacia el mundo del transporte y fomentar su participación activa y visible en la toma de decisiones. Estoy convencido de que ello, sin duda, redundará en una mayor calidad para el sector.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA