Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de vehículos industriales se mantuvieron planas en noviembre

Nissannt 500 31331
|

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, sumaron en el mes de noviembre 3.219 unidades, cantidad que supone un estancamiento respecto al mismo mes de 2016 al haber subido apenas un 0,6%. Entre enero y noviembre el incremento ha sido algo mayor en comparación con el mismo periodo del pasado año, un 1,8% más hasta alcanzar las 26.331 matriculaciones.


Vehículos industriales
Durante el mes de noviembre se matricularon 2.903 unidades, lo que supuso un aumento del 0,6% frente al mismo mes del año 2016. Entre enero y noviembre de 2017 este tipo de vehículos sumaron 22.832 unidades matriculadas, cantidad que representó sólo una subida del 0,4% en comparación con los mismos meses del año pasado. El mal año agrícola que están sufriendo algunos sectores del campo, con cosechas inferiores a las esperadas y por tanto menor tonelaje para transportar, se ha hecho notar especialmente en la matriculación de este tipo de vehículos.


Matriculaciones por segmentos
En el mes de noviembre los vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas de masa máxima), con 50 matriculaciones, registraron un retroceso del 7,4% frente al mismo periodo de 2016. En el conjunto de los nueve primeros meses del año se ha producido una subida del 13,9% y 605 unidades matriculadas.
En el caso de los industriales medios (de entre 6 y 16 toneladas), en noviembre último registraron un ascenso del 20% y 288 unidades matriculadas. Entre enero y noviembre de este año se han matriculado 3.164 unidades, lo que supone casi un ligero crecimiento del 1,4% respecto a los registros de los once primeros meses del pasado año.


Los vehículos industriales pesados (de más de 16 toneladas) registraron un retroceso en sus matriculaciones de noviembre del 1% respecto al mismo mes de 2016, con un total de 2.565 unidades matriculadas. En el cómputo de los once primeros meses del año, con 19.063 unidades registradas, este segmento retrocede un 0,2% en comparación con el mismo periodo del pasado año.


Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA