Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El SIL 2018 acogerá el congreso de Agentes de Aduanas de las Américas

Foto2 33205
|

La 36ª edición del Congreso de la Asociación de Agentes de Aduanas de las Américas (ASAPRA) se celebrará por primera vez en Europa, coincidiendo con el 20 Aniversario del SIL, la feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.


Por primera vez en su historia, el Congreso de la Asociación de Agentes de Aduanas de las Américas (ASAPRA) se celebrará en Europa, y tendrá lugar en Barcelona. La 36ª edición del Congreso de Asapra se celebrará del 5 al 7 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, dentro del SIL 2018, coincidiendo con la celebración del 20 Aniversario de la feria. Se espera la presencia de 400 profesionales internacionales del sector de la logística, las aduanas y el comercio internacional.


Bajo el título “La eficiencia aduanera, responsabilidad de todos”, el Congreso Asapra quiere dar un enfoque de hacia donde van las aduanas para adaptarse a los cambios, al mismo tiempo que dará respuestas a las nuevas tendencias y a las incertidumbres que debe afrontar el sector aduanero y del comercio internacional. Una de estas incertidumbres es, precisamente, el tema de la ciberseguridad derivada del e-commerce. “La gestión de la seguridad en el comercio electrónico es uno de los temas que más preocupa al sector” afirma Antonio Llobet, presidente del Colegio General de Agentes de Aduanas de España. “Aún recordamos los ataques informáticos que sufrieron algunas de las grandes navieras mundiales que durante unos días fueron prisioneras de unos hackers que paralizaron el comercio internacional”, añade Llobet.


El Congreso también abordará las nuevas tendencias que van a tener que asumir de forma inmediata el sector aduanero y del comercio, como puede ser el caso de Blockchain. Al mismo tiempo también se destacará la importancia del asociacionismo internacional para el desarrollo de la logística y las aduanas con la participación de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina (Alacat), la Confederación Internacional de Agentes de Aduana (Confiad) o la Asociación Europea de Importadores, Exportadores, Operadores Logísticos y Representantes de Aduanas (Clecat), entre otras.


Dentro del congreso también se celebrará la Cumbre Latinoamericana de Puertos, que organiza Puertos del Estado, y la Jornada de Zonas Francas, que tradicionalmente se celebra dentro del Congreso del SIL.


Asapra integra en una sola entidad a las cámaras, federaciones, asociaciones y uniones de agentes, despachantes y/o corredores de aduana de América Latina, España y Portugal. De esta forma, los agentes de aduana representados por ASAPRA alcanzan a más de 25.000 profesionales distribuidos por 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España -a través del Consejo General de Agentes de Aduanas de España-, EE.UU., Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


Roberto Fuentes, vicepresidente primero de Asapra, ha explicado que “poder traer el Congreso al SIL de Barcelona ha sido un enorme reto y nos ha supuesto un gran esfuerzo. Será la primera vez que celebramos nuestro Congreso en Europa porque queremos apostar por tener una buena conexión entre el Mediterráneo, Europa y América”. Fuentes también ha añadido que “ASAPRA es una Asociación con mucha actividad y con mucho peso dentro de la Asociación Mundial de Aduanas, pues somos el órgano consultivo del sector privado. Actualmente estamos iniciando una nueva etapa en la que queremos abrir Asapra a cualquier país del mundo siguiendo el ejemplo de España, que ha estado presente como socio desde el inicio de nuestra asociación hace 50 años”.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA