Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El SIL 2018 acogerá el congreso de Agentes de Aduanas de las Américas

Foto2 33205
|

La 36ª edición del Congreso de la Asociación de Agentes de Aduanas de las Américas (ASAPRA) se celebrará por primera vez en Europa, coincidiendo con el 20 Aniversario del SIL, la feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.


Por primera vez en su historia, el Congreso de la Asociación de Agentes de Aduanas de las Américas (ASAPRA) se celebrará en Europa, y tendrá lugar en Barcelona. La 36ª edición del Congreso de Asapra se celebrará del 5 al 7 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, dentro del SIL 2018, coincidiendo con la celebración del 20 Aniversario de la feria. Se espera la presencia de 400 profesionales internacionales del sector de la logística, las aduanas y el comercio internacional.


Bajo el título “La eficiencia aduanera, responsabilidad de todos”, el Congreso Asapra quiere dar un enfoque de hacia donde van las aduanas para adaptarse a los cambios, al mismo tiempo que dará respuestas a las nuevas tendencias y a las incertidumbres que debe afrontar el sector aduanero y del comercio internacional. Una de estas incertidumbres es, precisamente, el tema de la ciberseguridad derivada del e-commerce. “La gestión de la seguridad en el comercio electrónico es uno de los temas que más preocupa al sector” afirma Antonio Llobet, presidente del Colegio General de Agentes de Aduanas de España. “Aún recordamos los ataques informáticos que sufrieron algunas de las grandes navieras mundiales que durante unos días fueron prisioneras de unos hackers que paralizaron el comercio internacional”, añade Llobet.


El Congreso también abordará las nuevas tendencias que van a tener que asumir de forma inmediata el sector aduanero y del comercio, como puede ser el caso de Blockchain. Al mismo tiempo también se destacará la importancia del asociacionismo internacional para el desarrollo de la logística y las aduanas con la participación de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina (Alacat), la Confederación Internacional de Agentes de Aduana (Confiad) o la Asociación Europea de Importadores, Exportadores, Operadores Logísticos y Representantes de Aduanas (Clecat), entre otras.


Dentro del congreso también se celebrará la Cumbre Latinoamericana de Puertos, que organiza Puertos del Estado, y la Jornada de Zonas Francas, que tradicionalmente se celebra dentro del Congreso del SIL.


Asapra integra en una sola entidad a las cámaras, federaciones, asociaciones y uniones de agentes, despachantes y/o corredores de aduana de América Latina, España y Portugal. De esta forma, los agentes de aduana representados por ASAPRA alcanzan a más de 25.000 profesionales distribuidos por 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España -a través del Consejo General de Agentes de Aduanas de España-, EE.UU., Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


Roberto Fuentes, vicepresidente primero de Asapra, ha explicado que “poder traer el Congreso al SIL de Barcelona ha sido un enorme reto y nos ha supuesto un gran esfuerzo. Será la primera vez que celebramos nuestro Congreso en Europa porque queremos apostar por tener una buena conexión entre el Mediterráneo, Europa y América”. Fuentes también ha añadido que “ASAPRA es una Asociación con mucha actividad y con mucho peso dentro de la Asociación Mundial de Aduanas, pues somos el órgano consultivo del sector privado. Actualmente estamos iniciando una nueva etapa en la que queremos abrir Asapra a cualquier país del mundo siguiendo el ejemplo de España, que ha estado presente como socio desde el inicio de nuestra asociación hace 50 años”.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA