Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Empresas europeas se unen para pedir a Juncker ambición en la reducción de CO2 en camiones

18cir368 33296
|

Más de 30 entidades europeas han enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, pidiendo más ambición en la reducción de las emisiones de CO2 de camiones. Entre los firmantes se encuentran empresas españolas como Grupo DIA, Eroski y ASTIC(Asociación del transporte internacional por carretera).


Se espera que la Comisión Europea lance una propuesta de estándares de eficiencia de combustible para camiones en las próximas semanas. Actualmente no existe un estándar de CO2 para camiones en Europa, como sí lo hay para coches y furgonetas. Esto explica que los fabricantes de camiones no hayan sentido la obligación de mejorar suficientemente la tecnología para reducir el consumo de combustible de los vehículos pesados, y por tanto mejorar en reducir las emisiones de CO2 de los mismos.


“Creemos que la creación de un estándar de CO2 para camiones facilitará que una progresiva renovación de la flota de vehículos contribuya significativamente a la reducción de la huella de carbono de nuestras operaciones de transporte” menciona Alejandro Martínez, director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, en relación a la propuesta que se espera por parte de la Comisión Europea.


En diciembre de 2015 España, como país miembro de la Unión Europea (UE), ratificaba, junto con otros 194 países, el Acuerdo de París. Entre los objetivos vinculantes acordados para la UE está el de conseguir reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 respecto a 1990. Para conseguir estos objetivos cada país miembro se ha comprometido a reducir sus emisiones en todos los sectores, entre ellos y de forma relevante por su impacto en el cambio climático, el sector transporte. Por eso entidades como Grupo Día, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y Eroski , firman esta carta que a nivel nacional también recibirán el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) así como a la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), demostrando que la industria del transporte de mercancías está comprometida con los nuevos retos derivados del cambio global. Así lo corrobora el hecho de que muchas empresas vinculadas al sector ya hayan reducido de forma voluntaria sus emisiones de efecto invernadero e incluso hayan introducido planes de sostenibilidad y descarbonización en sus políticas de empresa.


El gobierno español tiene una oportunidad única de liderar una movilidad sostenible apoyando y pidiendo ambición a la futura propuesta de la Comisión Europea. Nieves Álvarez, directora de Relaciones Internacionales de Grupo Día, añade: “Sin su apoyo y sin un marco político que incentive los cambios necesarios en la industria, nos será mucho más difícil contribuir a hacerlo posible.”


A la vez que esta carta se hace llegar al gobierno español, a nivel europeo, más de 30 organizaciones de toda europa -con Ikea, Carrefour o Nestle entre ellas- mandan el mismo mensaje a Juncker como presidente de la Comisión Europea y a Miguel Arias Cañete entre otros. “Los estándares para fabricación de camiones son una oportunidad para el sector del transporte para seguir su senda de reducción de emisiones y para optimizar su eficiencia en el consumo energético y la competitividad modal de la carretera” dice Ramón Valdivia director general de ASTIC, la Asociación del transporte internacional por carretera.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA