Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Empresas europeas se unen para pedir a Juncker ambición en la reducción de CO2 en camiones

18cir368 33296
|

Más de 30 entidades europeas han enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, pidiendo más ambición en la reducción de las emisiones de CO2 de camiones. Entre los firmantes se encuentran empresas españolas como Grupo DIA, Eroski y ASTIC(Asociación del transporte internacional por carretera).


Se espera que la Comisión Europea lance una propuesta de estándares de eficiencia de combustible para camiones en las próximas semanas. Actualmente no existe un estándar de CO2 para camiones en Europa, como sí lo hay para coches y furgonetas. Esto explica que los fabricantes de camiones no hayan sentido la obligación de mejorar suficientemente la tecnología para reducir el consumo de combustible de los vehículos pesados, y por tanto mejorar en reducir las emisiones de CO2 de los mismos.


“Creemos que la creación de un estándar de CO2 para camiones facilitará que una progresiva renovación de la flota de vehículos contribuya significativamente a la reducción de la huella de carbono de nuestras operaciones de transporte” menciona Alejandro Martínez, director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, en relación a la propuesta que se espera por parte de la Comisión Europea.


En diciembre de 2015 España, como país miembro de la Unión Europea (UE), ratificaba, junto con otros 194 países, el Acuerdo de París. Entre los objetivos vinculantes acordados para la UE está el de conseguir reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 respecto a 1990. Para conseguir estos objetivos cada país miembro se ha comprometido a reducir sus emisiones en todos los sectores, entre ellos y de forma relevante por su impacto en el cambio climático, el sector transporte. Por eso entidades como Grupo Día, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y Eroski , firman esta carta que a nivel nacional también recibirán el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) así como a la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), demostrando que la industria del transporte de mercancías está comprometida con los nuevos retos derivados del cambio global. Así lo corrobora el hecho de que muchas empresas vinculadas al sector ya hayan reducido de forma voluntaria sus emisiones de efecto invernadero e incluso hayan introducido planes de sostenibilidad y descarbonización en sus políticas de empresa.


El gobierno español tiene una oportunidad única de liderar una movilidad sostenible apoyando y pidiendo ambición a la futura propuesta de la Comisión Europea. Nieves Álvarez, directora de Relaciones Internacionales de Grupo Día, añade: “Sin su apoyo y sin un marco político que incentive los cambios necesarios en la industria, nos será mucho más difícil contribuir a hacerlo posible.”


A la vez que esta carta se hace llegar al gobierno español, a nivel europeo, más de 30 organizaciones de toda europa -con Ikea, Carrefour o Nestle entre ellas- mandan el mismo mensaje a Juncker como presidente de la Comisión Europea y a Miguel Arias Cañete entre otros. “Los estándares para fabricación de camiones son una oportunidad para el sector del transporte para seguir su senda de reducción de emisiones y para optimizar su eficiencia en el consumo energético y la competitividad modal de la carretera” dice Ramón Valdivia director general de ASTIC, la Asociación del transporte internacional por carretera.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA