Masashi Takamatsu es el nuevo presidente y el máximo responsable de la actividad en Europa del fabricante internacional de carretillas UniCarriers Europe. Desde esta posición, se centrará en reforzar las marcas UniCarriers y TCM, que se desarrollarán más ampliamente bajo el paraguas del nuevo propietario de UniCarries, Mitsubishi Logisnext. Masashi Takamatsu asume el puesto de Nobuo Yo, que regresa a Japón como director de la Overseas Sales Division del grupo.
Uno de los objetivos más importantes del nuevo presidente es aumentar la cuota de mercado de las marcas UniCarriers y TCM en Europa. Para ello se reforzará la gestión de Grades Cuentas y se desarrollará la venta directa. Además, Masashi Takamatsu tiene la intención de aumentar el volumen tanto de máquinas usadas como de alquiler para potenciar estas líneas de negocio.
Por otra parte, en los próximos años se centrará en la creación de un modelo de negocio como proveedor one-stop-shopping estandarizado para todos los mercados europeos. Este incluirá, no solo una gama completa de equipos de almacenamiento y carretillas frontales, sino todos los servicios del concepto UniCarriers 360°, desde la planificación del almacén hasta la gestión de la flota o la formación en torno a Seguridad e Higiene.
"El servicio técnico y de posventa desempeñan un papel cada vez más importante", explica Masashi Takamatsu. "Gracias a nuestro concepto de proveedor one-stop-shopping, los clientes tendrán acceso a todos los servicios para la gestión de su flota de carretillas a través de un único y próximo partner. De esta forma, los alicientes para trabajar con UniCarriers son mayores".
Masashi Takamatsu cuenta con una amplia experiencia en la industria de manejo de materiales y la venta directa de carretillas elevadoras: entre otros, ha trabajado en Países Bajos y Suecia para las marcas predecesoras de UniCarriers, Nissan y Atlet, antes de trasladarse a Tailandia en 2012 como presidente de UniCarriers Asia.
Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.
Comentarios