Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Día mundial del Medio Ambiente está marcado por la lucha contra los plásticos

Bolsasplasticoreciclado123rf 33966
|

En base a las últimas innovaciones llevadas a cabo por marcas del sector, el uso de materiales reciclados, la búsqueda de materias primas ecológicas (principalmente en alimentación) y la eliminación de plásticos en productos y embalajes son las acciones que más priorizarán los retailers para mostrar su compromiso con la defensa del medio ambiente, afirman desde Tiendeo.


El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es en este contexto donde cada vez más ciudadanos se muestran concienciados por el impacto de la acción del hombre sobre el entorno físico y por la necesidad de implementar acciones que minimicen este efecto y fomenten la sostenibilidad.


El último estudio global de la consultora GfK apunta a que el 76% de los consumidores espera que las marcas adquieran cierto nivel de compromiso ecológico. Sin embargo, estas exigencias van más allá: el 28% de los ciudadanos afirman que las marcas tienen la obligación moral de ser respetuosas con el medio ambiente. Actualmente, los consumidores son más exigentes con lo que compran y con lo que consumen; buscan productos de calidad, respetuosos con la naturaleza y con el medio ambiente.


Como respuesta a estas exigencias, cada vez son más las marcas que trabajan para que sus procesos y sus productos finales sean ecológicos y sostenibles. En este sentido, desde Tiendeo.com se recogen las tendencias que marcarán el sector retail en materia de medio ambiente en los próximos años.


En la actualidad, en España sólo se recicla un tercio de los residuos sólidos urbanos que se generan, según datos de Ecoembes. Una de las principales razones es que los consumidores no ven un impacto concreto en su entorno fruto del reciclaje de los desechos que generan. Sin embargo, son muchas las marcas que están empezando a fabricar artículos a partir de material reciclado. Un ejemplo de esta tendencia es Nike. La multinacional deportiva lleva desde el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 fabricando equipaciones a partir de botellas de plástico recicladas. Según la propia compañía, cada camiseta lleva el material equivalente a 16 botellas de plástico.


Por otro lado, también hay pequeñas iniciativas que encuentran en los desechos urbanos materia prima para su modelo de negocio. Este es el caso de las zapatillas GumShoe, cuya suela está compuesta en un 20% por chicle. Este proyecto recibe el impulso de la ciudad de Amsterdam, con el objetivo de dar salida a la tonelada y media de chicle que cada año se limpian de sus calles. Con 1 kilo de esta golosina se pueden confeccionar suelas para cuatro pares de estas zapatillas.


También el sector retail trabaja para eliminar el plástico de todos sus procesos. Entre las medidas más destacables se encuentran la retirada de las bolsas de plástico y su sustitución por bolsas de papel, o el incremento de la venta de productos de alimentación a granel.


Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA