CHEP, la compañía de soluciones para la cadena de suministro, ha anunciado cambios de directivos en EMEA y Latinoamérica.
David Cuenca ha sido nombrado presidente de CHEP en Latinoamérica con fecha efectiva 1 de julio. Cuenca liderará las operaciones de CHEP en 12 países de la región, y el negocio de Automoción en Brasil. Acumula 18 años de experiencia en las áreas de comercial y dirección general. Desde que empezó a trabajar en CHEP en el año 2000, ha ocupado diferentes posiciones de liderazgo en Europa, entre ellas la de Vicepresidente de CHEP en el Sur de Europa durante los dos últimos años.
Cuenca comenta: “Estoy entusiasmado de asumir esta nueva responsabilidad y potenciar el mercado latinoamericano por medio de una estrecha colaboración con los clientes de los sectores en los que operamos. Estoy convencido de que CHEP seguirá creciendo en el Sur de Europa bajo el liderazgo y la gestión de Enrique”.
Por su parte, Enrique Montañés sustituirá a David Cuenca como vicepresidente Senior de CHEP en el Sur de Europa. En su nuevo puesto, Montañés asumirá una dirección estratégica y comercial para la región, que incluye España, Portugal, Italia y Grecia. Además, Enrique liderará la función de Customer Administration en Europa.
Enrique comenzó a trabajar en CHEP en 2003 y, durante este tiempo, ha ocupado diferentes cargos senior, entre ellos el de Vicepresidente Senior de Supply Chain en Europa durante los últimos cuatro años, un puesto en el que ha liderado las operaciones de los centros de servicio europeos de CHEP y ha garantizado que desarrollaran su actividad de forma segura y eficiente, además de gestionar la logística de la red europea de la compañía. Esta experiencia le ha aportado un conocimiento profundo del negocio y de las cadenas de suministro del cliente. Antes de iniciar su carrera en CHEP, adquirió experiencia en consultoría especializada dentro de este sector.
Según ha comentado Montañés, “tras 25 años gestionando cadenas de suministro, esta nueva posición me ofrece una excelente oportunidad para poner mi experiencia al servicio de nuestros clientes del sur de Europa. Me entusiasma ocupar un puesto de liderazgo en esta región en una época marcada por importantes cambios en la demanda y las expectativas del cliente”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios