Después de haber establecido sus propias compañías de venta directa en Colombia, Perú y Ecuador a principios de 2018, Jungheinrich continúa expandiendo su propia red de ventas. En su mercado europeo central, Jungheinrich adquirió el negocio del distribuidor de Jungheinrich DunaV Export-Import D.O.O. en Serbia desde el 1 de julio de 2018. En el proceso, creó su propia compañía de ventas y se hizo cargo del personal y de los activos. Para el proveedor de soluciones de intralogística con sede en Hamburgo, este paso es coherente con la implementación de su estrategia de crecimiento internacional.
Para Lars Brzoska, miembro del Consejo de Administración y máximo responsable de Marketing y Ventas: "Con la incorporación de Serbia, Jungheinrich ahora tiene su propia compañía de ventas en 40 países de todo el mundo. Jungheinrich ya es el líder del mercado en Serbia y queremos que siga así. Desarrollamos constantemente nuestra red global en línea con nuestra estrategia de Grupo, con el fin de hacer un uso aún mayor del potencial del mercado local. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes una mejor asistencia in situ a través de los servicios locales de atención al cliente y garantiza la disponibilidad de recambios en su propio país".
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios