Adif realizará una Manifestación de Interés (MoI), o sondeo de mercado, sobre las posibilidades de desarrollo logístico y el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril en una parcela de uso ferroviario situada en Aranjuez (Madrid), en el eje de la A-4, que concentra más del 30% del mercado logístico de la Comunidad madrileña.
La parcela de Adif dispone de un espacio aproximado de 34 hectáreas, con unas características singulares que la hacen especialmente interesante para el desarrollo logístico, puesto que, además de su tamaño, cuenta con una situación privilegiada en lo referente a ubicación y conectividad, ya que la posibilidad de una nueva terminal, adaptada para trenes de 750 metros, favorecería la operativa ferroviaria con los corredores de Levante, Andalucía y Portugal, apoyándose en la conexión directa por carretera con el eje de la A-4 y R-4.
Este sondeo de mercado tiene como objeto, por un lado, conocer el tipo de actividades que se pueden desarrollar a largo plazo en dicha parcela y, por otro, obtener información sobre la tipología, volumen y fases de las distintas inversiones que se consideren necesarias para su desarrollo.
Aunque la información extraída de dicho sondeo no será en ningún caso vinculante para Adif, permitirá la definición final para llevar a cabo la futura convocatoria pública de licitación. La vinculación de esta parcela con el transporte ferroviario hace que esta convocatoria se dirija especialmente a agentes del sector que tengan o prevean tener necesidades relacionadas con este modo de transporte, tanto desde el punto de vista de la inversión como de la explotación de servicios.
En esta iniciativa han trabajado conjuntamente Adif y el Ayuntamiento de Aranjuez, al suponer una gran oportunidad para la creación de un nodo logístico en el Sur de la Comunidad de Madrid, junto al desarrollo de los Sectores IX y X, de uso industrial y con una superficie total de más de 32,6 Ha que ha previsto el propio Ayuntamiento.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios