La plataforma BeWeGo ha recibido el premio “Muévete Verde” del Ayuntamiento de Madrid por fomentar la movilidad sostenible de personas. “Gracias a Linea Madrid-Ayuntamiento de Madrid, EMT y a todo el jurado, por reconocer durante la Semana Europea de la Movilidad a una empresa española, impulsada por mujeres, que quieren cambiar el mundo y ayudar a que las organizaciones den alternativas de movilidad a sus trabajadores, proveedores y estudiantes. Pequeños sueños hechos realidad “, ha afirmado May López, cofundadora de la iniciativa.
La Semana Europea de la Movilidad es una iniciativa impulsada desde la Comisión Europea y coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica para sensibilizar a ciudadanos, empresas y poderes públicos sobre los beneficios del uso de transportes más sostenibles que ayuden a reducir la contaminación y la congestión en las ciudades. Bajo el lema “Combina y muévete”, la edición de este año pretende fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y los viajes a pie, tanto para los desplazamientos de personas como de mercancías.
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2018, se celebró del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Combina y Muévete”. Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
BeWeGo es la primera plataforma de movilidad colaborativa para empresas. Está formada por mujeres emprendedoras, que buscan cambiar el mundo, mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad del aire y el medio ambiente en las ciudades. La plataforma BeWeGo muestra mediante una aplicación móvil con quién se puede compartir trayecto, por proximidad y horarios. “Puede ser alguien de tu empresa o de una empresa vecina”, explica May López.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios