Christian Dior Perfumes se ha decantado por la solución de automatización de Knapp, en la que una combinación de tecnología de lanzaderas y robots se encarga de que los pedidos de las tiendas, los comerciantes y también las entregas individuales se procesen en el centro de distribución internacional en Saint Jean de Braye, Francia.
Esta automatización vino acompañada de una reducción de la superficie de almacenaje y los procesos logísticos. Se llevó a cabo mediante la combinación de un sistema OSR Shuttle y tecnología robotizada. El 90 % de la gama de artículos se almacena de manera segura y con ahorro de espacio. Además de la preparación omnicanal de cajas de cartón originales para el comercio B2B o de artículos individuales para pedidos B2C, el sistema de lanzaderas se encarga del almacenaje provisional y de la secuenciación de los pedidos antes de su expedición.
El sistema OSR Shuttle asegura también una distribución de carga uniforme entre los ocho puestos de trabajo Pick-it-Easy ergonómicos. En ellos se pueden realizar diferentes actividades de forma ergonómica, como preparar artículos, almacenar, comprimir, inventariar u otros servicios de valor añadido. Con la solución de software KiSoft integrada, Christian Dior Perfumes tiene en todo momento una visión y un acceso total a toda la gama de artículos.
Los robots se encargan de la preparación y del etiquetado correspondiente de las cajas de cartón originales. La combinación de robots con tecnología de reconocimientos de imágenes y el software KiSoft Pack Master permiten una formación de palets automática y optimizada de muchas cajas de cartón diferentes.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios