Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Plataforma de Afectados reclama al Ayuntamiento de Madrid que se replantee el calendario de Madrid Central

Madrid 2425375 35595
|

El anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que restringirá el tráfico en 472 hectáreas y que previsiblemente entrará en vigor el próximo día 23 de noviembre, ha movilizado al sector del transporte.


Un conjunto de organizaciones, entidades y colectivos sociales han constituido la Plataforma de Afectados por Madrid Central con el objetivo de poner en marcha la campaña Madrid Sostenible, cuyo primer paso es la elaboración y difusión del Manifiesto por la Sostenibilidad Integral de la Ciudad y por la mejora del Proyecto Madrid Central.


Además, la campaña de movilización ciudadana iniciado la recogida de firmas en más de 2.000 puntos de información.


La Plataforma reclama a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que se replantee el calendario de Madrid Central porque “por desgracia, el Proyecto Madrid Central no ha contado con las herramientas de participación eficaces que permitieran incorporar las aportaciones de los sectores afectados y sus necesidades básicas. Así mismo, Madrid Central impone una visión restrictiva de la sostenibilidad ambiental ignorando los imprescindibles parámetros económicos y sociales necesarios para avanzar hacia la sostenibilidad integral de nuestra sociedad”, aseguran desde la plataforma.


Explican además que “el anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad y del Proyecto Madrid Central generaron grandes expectativas en la ciudadanía por lo que suponía la puesta en marcha de un plan para luchar contra la contaminación atmosférica. Desde el inicio de su tramitación, en las diferentes reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, los representantes sectoriales de la distribución, la logística y el transporte, la hostelería y el comercio, el turismo, la cultura y los espectáculos, y los propios residentes del Distrito Centro, han trasladado al consistorio de Madrid, las necesidades básicas que debería cumplir este plan para garantizar la adecuada accesibilidad y el aprovisionamiento que permitiera el adecuado funcionamiento para las miles de empresas y proveedores que operan en el distrito".


Se quejan de que "después de un año de promesas del Ayuntamiento y de repetirnos en todas las reuniones el mensaje de que no teníamos que preocuparnos, cuando estamos a 44 días de la entrada en vigor de Madrid Central, las pymes, los autónomos, empresarios, trabajadores y residentes del Distrito Centro de Madrid nos sentimos engañados por el Gobierno de Ahora Madrid”.


Desde el anuncio de la elaboración del Manifiesto, hace una semana, se ha duplicado el número de entidades y colectivos que se han sumado a la Plataforma hasta un total de 55, y en el que se han incorporado junto a pymes, autónomos, empresas y asociaciones, clínicas, colegios, teatros, galerías de arte, hospitales veterinarios y comunidades de vecinos que han querido sumarse haciendo valer sus especiales necesidades de movilidad y accesibilidad.


En esta Plataforma se ha integrado, desde el inicio, CETM-Madrid, la asociación que representa a empresas del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, encabezada por su director general, Jorge Somoza.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA