Suscríbete
Suscríbete

Froet exige aumentar la seguridad de las áreas de descanso para evitar robos y polizones

18int479 36487
|

La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) ha exigido que se aumente la seguridad en las áreas de descanso en toda Europa, y en especial en Francia, ante el recrudecimiento de los asaltos a camiones que se dirigen al Reino Unido, para lo que las mafias están empleando métodos cada vez más audaces.


Y es que el número de asaltos a los vehículos se está incrementando en las últimas semanas, dejando a los transportistas completamente desprotegidos, pese a las medidas de seguridad de las empresas han adoptado para evitar precisamente que los polizones se cuelen en los camiones: sensores de apertura de puertas, sensores volumétricos que detectan la presencia humana en el interior, cerraduras especiales o precintos, entre otras.


El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, explicó que las empresas de transporte que circulan con destino al Reino Unido están teniendo de nuevo “enormes problemas” con los polizones, ya que aprovechan que no existen áreas de descanso seguras o aparcamientos que garanticen la seguridad del vehículo y de su mercancía.


En este sentido, comentó que las empresas asociadas a Froet “ya no saben lo que hacer, porque están parando muchos kilómetros antes para que no se sepa el destino que lleva ese vehículo”, y se mostró convencido de que por el cariz del último asalto del que se tiene conocimiento, con una veintena de polizones implicados, el papel de las mafias es claro “porque se necesita la colaboración de gente externa para poder acceder al techo del camión”.


En su opinión, “esto no hubiera ocurrido si hubiera en toda Europa y en España áreas de servicio seguras, donde se eviten estas situaciones, en las que el pagano es el propio transportista, que se ve completamente desamparado”. “Desgraciadamente, el sector del transporte de mercancías por carretera es testigo, víctima y sufridor directo de este drama humano”, apuntó Pérezcarro, quien explicó que, en estos casos, el conductor suele quedar detenido y el vehículo inmovilizado, ocasionando “una angustia a los camioneros, que se ven impotentes y temen que les pueda pasar a cualquiera de ellos”.


A esto, habría que añadir las pérdidas económicas, ya que los propietarios de las mercancías rechazan la totalidad de la carga transportada desde el momento en que se hayan subido polizones al interior de los camiones, lo que ocasiona graves perjuicios que pueden llegar a alcanzar los 25.000 euros por viaje, en productos como la lechuga o el brócoli.


Según la Federación, son muy pocas las compañías de seguros cubren los riesgo derivados de la presencia de polizones en los camiones y, las que sí lo hacen, suelen tener limitada la indemnización a un máximo de 6.000 euros, o incrementan sustancialmente el importe de la prima del seguro si se quiere aumentar la cobertura.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA