Como consecuencia del aumento del precio del carburante en el último trimestre en un 4,2% y un incremento de los costes financieros de un 7’5%, las 20 categorías de vehículos de transporte analizados por el Ministerio de Fomento presentan un incremento de los costes de explotación de los vehículos en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, lo que ha supuesto una subida de los costes de explotación continuada en los últimos 5 trimestres, según Fenadismer.
En el tercer trimestre de 2018, los precios, por kilómetro en carga, aumentaron bastante respecto al trimestre anterior en corta distancia (distancias inferiores a 200 km), disminuyeron ligeramente en las distancias “entre 200 y 300 km” y aumentaron ligeramente en las distancias mayores “mayores de 300 km”.
La variación del precio medio, por kilómetro en carga, en el tercer trimestre de 2018, sobre el precio del mismo trimestre de 2017, fue de 3’7% para “todas las distancias” y de 0’8% para “las distancias en carga de más de 300 km”.
En el tercer trimestre de 2018 las toneladas-kilómetro producidas disminuyeron respecto al trimestre anterior, el comportamiento es peor al estacional normal. Las toneladas transportadas disminuyeron respecto al trimestre anterior, el comportamiento en el transporte nacional es mejor al estacional normal y en el transporte internacional es pero al estacional normal.
El incremento de la actividad, respecto al mismo periodo del año anterior, disminuye en comparación a los valores del trimestre anterior en el transporte internacional y en el transporte nacional aumenta en las toneladas transportadas y disminuye en las toneladas-kilómetro producidas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios