Toyota (TMHES) ha donado un apiladorala sede de Cáritas en la localidad de Vic, que sustituye a una antigua máquina de la que disponían y que será utilizada para mover los palés de alimentos que se recojan durante la campaña puesta en marcha actualmente por la Entidad.
El apilador donado por Toyota lo han recibido Pep Masnou, Referente de Cáritas en el Banco de Alimentos y Jeroni Vinyet, director de Cáritas Arxiprestal de Vic y la entrega se ha llevado a cabo en el almacén de Vic, lugar donde se recogen los alimentos procedentes de supermercados y particulares, entre otros orígenes.
Todos los alimentos recogidos durante la campaña de Cáritas y almacenados en dicho almacén de Vic, serán repartidos entre las familias más necesitadas y el comedor social de la zona. El año pasado Cáritas recogió un total de 475.300kgs de comida.
La máquina donada por TMHES es un apilador eléctrico BT Staxio 120L, que está especialmente diseñado para proporcionar una mayor seguridad y eficiencia en las tareas del operario. Cuenta con un mástil que ofrece una excelente visibilidad y además dispone de controles intuitivos y se puede conducir con el timón en posición vertical, lo que mejora significativamente la maniobrabilidad en espacios muy reducidos. Asimismo este apilador tiene una capacidad de carga de 1200kg de peso, una altura de elevación máxima de 4.5m y una velocidad punta de 6km/h.
El BT Staxio 120L de TMHES aporta una mayor eficacia a la operativa, sobre todo para el transporte horizontal y la elevación en estanterías altas. Disponen de un diseño compacto y duradero, especialmente pensado para ofrecer el máximo rendimiento para las acciones de apilamiento tanto de mercancías ligeras, como pesadas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios