Las Bodegas Copaboca, situadas en Tordesillas, Valladolid, en la ribera del Río Duero, cuentan con 135 hectáreas de viñedo propio, que pertenecen a la Reserva Natural Vega del Duero-Riberas de Castronuño. AR Racking se encargará del almacenaje.
El distribuidor Stanteriaman junto con AR Racking, han sido los encargados del diseño y la instalación del sistema de almacenaje en Bodegas Copaboca.
En el almacén de 1.500m2 de estas famosas bodegas se han combinado dos sistemas de almacenaje: un sistema convencional AR PAL y una estantería compacta Drive In para satisfacer las demandas de almacenaje de esta empresa elaboradora de vino.
Esta instalación consta, en primer lugar, del sistema de estanterías convencionales para carga paletizada AR PAL, un sistema de almacenamiento diseñado para almacenar paletas de forma mecánica por medio de carretillas elevadoras. En esta estructura se ha obtenido una capacidad de almacenaje para 468 posiciones.
En otra parte del almacén se han instalado 14 calles del sistema de almacenaje compacto AR Drive In de doble acceso, una estantería de alta densidad de almacenaje diseñado para aprovechar al máximo el espacio y la altura disponibles. Con estas estanterías se han conseguido diseñar calles de almacenaje para 13 palés en profundidad, obteniendo una capacidad total para 728 palés.
Alberto Alonso, técnico comercial de AR Racking comenta que “en AR Racking tenemos la facilidad de combinar varios tipos de estanterías para satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes y estamos especializados en el almacenaje del sector de la alimentación y las bebidas, poniendo especial atención a productos tan delicados como puede ser el vino”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios