La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac estima como "buen punto de partida" el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción 2019-2025 por incluir medidas de apoyo a la industria de la automoción orientadas a la renovación del parque con planes de achatarramiento; la modificación de la fiscalidad con criterios medioambientales y orientada a gravar el uso.
Sin embargo, la situación del mercado y de las fábricas en España hacen que Anfac vea imprescindible un plan estructural de renovación del parque que respete el principio de neutralidad tecnológica y una declaración institucional al más alto nivel, que se muestre inequívocamente en favor de los nuevos vehículos de combustión, para eliminar la incertidumbre y la confusión, que, sin motivo, pesa sobre el mercado español y que está lastrando las ventas.
La asociación señala que el Plan debe recoger “de forma clara y valiente, su compromiso por una movilidad sostenible y eficiente”. Es imprescindible “afrontar el reto de unificar las leyes y los planes relacionados con la movilidad a nivel nacional, autonómico y local en coherencia con el marco regulatorio europeo y con el horizonte 2050 para la descarbonización del transporte”, afirmó la asociación.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios