La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac estima como "buen punto de partida" el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción 2019-2025 por incluir medidas de apoyo a la industria de la automoción orientadas a la renovación del parque con planes de achatarramiento; la modificación de la fiscalidad con criterios medioambientales y orientada a gravar el uso.
Sin embargo, la situación del mercado y de las fábricas en España hacen que Anfac vea imprescindible un plan estructural de renovación del parque que respete el principio de neutralidad tecnológica y una declaración institucional al más alto nivel, que se muestre inequívocamente en favor de los nuevos vehículos de combustión, para eliminar la incertidumbre y la confusión, que, sin motivo, pesa sobre el mercado español y que está lastrando las ventas.
La asociación señala que el Plan debe recoger “de forma clara y valiente, su compromiso por una movilidad sostenible y eficiente”. Es imprescindible “afrontar el reto de unificar las leyes y los planes relacionados con la movilidad a nivel nacional, autonómico y local en coherencia con el marco regulatorio europeo y con el horizonte 2050 para la descarbonización del transporte”, afirmó la asociación.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios