Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Julián Corriá, presidente de Aldefe, pide reducir la factura electrica

Aldefe 39406
|

“Una de nuestras mayores preocupaciones es el coste energético. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de resultados, afirmó el presidente de Aldefe, Julián Corriá, en la asamblea anual del sector.


“La fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico; además no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración no nos considera industria”, afirmó el presidente.


Julián Corriá destacó también en el acto, al que asistió el presidente de CEPYME Gerardo Cuervas, que “el sector frigorífico, que Aldefe representa, es un sector estratégico para el bienestar de los ciudadanos. Hace posible la conservación de los alimentos. Que el alimento se pueda almacenar, se pueda transportar y que llegue al consumidor en condiciones óptimas para su consumo, con todas las garantías, Todos los días movemos millones de productos que permiten un abastecimiento de calidad, en las mejores condiciones”.


Según el presidente de Aldefe, “el frío es fundamental para nuestro bienestar. Nuestras empresas asociadas se dedican a dar servicio de frío a temperatura controlada (refrigerada o congelada), de productos para su conservación y también su distribución”.


La capacidad frigorífica total del sector es de de 6.000.000 de m3. La facturación anual alcanza los 200 millones de euros y mantiene el empleo de 13.000 personas, en un centenar largo de empresas.


“En la aplicación de tecnologías respetuosas con el medio ambiente estamos mucho mejor situados que algunos países. Los frigoríficos españoles mayoritariamente utilizan amoniaco en sus instalaciones y no CFCs, que son gases que destruyen la capa de ozono y han sido prohibidos”, afirma Corriá.


Por último, el máximo mandatario concluye que “el intrusismo de los almacenes privados es otro grave problema. Un problema para nuestra actividad porque estos almacenes ofrecen servicios a precios irrisorios y además contribuyen al desprestigio del sector, porque no pueden ofrecer calidad”.


Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA