Knorr-Bremse, empresa fabricante de sistemas de freno y control de suspensión para tráiler y semirremolque destinados al transporte de mercancías, y Grupo Fortrans, empresa en formación de calidad para conductores profesionales, ha llegado a un acuerdo bilateral a través de un programa conjunto de formación destinado a los conductores de vehículos industriales de mercancías por carretera.
“El programa, que promueve la divulgación de buenos hábitos de conducción, uso y mantenimientos preventivos de los sistemas de frenado EBS y TEBS de los distintos vehículos industriales, está fundamentalmente enfocado hacia la seguridad activa de los mismos y, por tanto, la maximización de la rentabilidad de las empresas españolas de transporte de mercancías”, destaca Knorr-Bremse.
En virtud de este acuerdo, los centros de formación de transporte delegados de Grupo Fortrans, ubicados en todas las comunidades autónomas, han recibido formación específica por el fabricante, siendo en adelante reconocidos como centros colaboradores de Knorr-Bremse Iberica. “A partir de ahí, disponen de la información y materiales específicos aportados por el fabricante, que pueden incorporar a sus distintos paquetes formativos, bien en aquellos de carácter obligatorio (CAP) o bien en cualquier otro programa específico ofertado, en el que se module los contenidos sobre la válvula de freno de mano o los actuadores de freno de la tractora, la V de parking y los distintos conectores de freno en el remolque, o el programa de control de estabilidad ESP antivuelco para el conjunto articulado”, explicaron.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios