Boyacá, compañía en el mercado del transporte y la distribución editorial en España, ha anunciado la adquisición del negocio de Plataforma Logística, Design Logistics y Q Picking Hands, empresas de transporte y logística con amplia implantación en Cataluña. Esta integración permitirá a Boyacá fortalecer su capacidad operativa en dicha comunidad y consolidarse como un actor de referencia en un sector cada vez más competitivo.
Con esta operación, Boyacá pasa a integrar los empleados y clientes de Plataforma Logística, Design Logistics y Q Picking Hands en su estructura, incorporando un equipo humano con un gran conocimiento del sector y refuerza el crecimiento orgánico que viene llevando a cabo de forma especialmente intenso en los últimos años.
“Plataforma Logística aporta a Boyacá flexibilidad y un profundo conocimiento del mercado catalán y del mismo modo consigue que sus propios clientes se beneficien de las ventajas de pertenecer a una compañía con una dimensión mucho mayor, garantizando la extensa cobertura que aporta formar parte de una red nacional de referencia”, asegura la firma.
Según Boyacá, “la adquisición del negocio de Plataforma Logística se produce en un momento clave para la evolución del negocio, que ha alcanzado un acuerdo de reestructuración financiera con los principales bancos españoles. Esto permitirá a la compañía no solo hacer frente a los pagos de deuda de una forma más flexible y acorde a la generación de resultados, sino también continuar con su estrategia de crecimiento”.
Dicha estrategia, iniciada hace cuatro años, pasa por la diversificación en la división de transporte de mercancías hacia nuevos sectores como automoción, retail o farmacia y servicios de valor añadido como la entrega nocturna. Fruto de este proceso de diversificación, el negocio de transporte de mercancías de Boyacá ha registrado crecimientos anuales los últimos años de en torno al 25%.
Foto: Boyacá
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios