Suscríbete
Suscríbete

Ford presenta su línea de vehículos electrificados y dice que superarán en ventas a los diésel y gasolina

Ford
|

Ford

Go Electric de Ford en el Salón de Frankfurt.// FOTO: FORD.

 Ford presenta en el Salón de Frankfurt su línea de vehículos más electrificada hasta la fecha, incluyendo el nuevo los nuevos Explorer y Tourneo Plug-In, Hybrid Puma EcoBoost Hybrid, y el nuevo SUV Kuga, el primer Ford que ofrecerá motores híbridos, híbridos enchufables y mild-hybrid. En su opinión “ayudará a que las ventas de este tipo de vehículos superen las de los coches equipados con motores diésel y gasolina convencionales antes de finales de 2022 en Europa”.

A principios de este año, Ford anunció que cada una de sus gamas de vehículos de pasajeros incluiría una opción electrificada (mild-hybrid, híbrida, híbrida enchufable o completamente eléctrica), ofreciendo así una de las selecciones más completas para los clientes europeos. La marca lanzará 17 modelos electrificados en Europa antes de 2024, incluyendo ocho ya en 2019.

“Con la electrificación convirtiéndose rápidamente en la tendencia dominante, estamos incrementando sustancialmente el número de modelos electrificados y de opciones mecánicas para nuestros clientes, con el fin de que se adapten a sus necesidades”, comenta Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. “Haciendo que la transición a un vehículo electrificado sea más sencilla que nunca, esperamos que la mayoría de nuestras ventas de turismos correspondan a este tipo de coches antes de que finalice 2022”.

El stand de Ford en Frankfurt cuenta con la gama más extensa de vehículos electrificados de la marca, como el nuevo SUV de altas prestaciones completamente eléctrico inspirado en el Ford Mustang. Llegará en 2020, con una autonomía estimada de 600 km, calculada usando el Procedimiento Armonizado Mundial de Prueba de Vehículos Ligeros (WLTP), y capacidad de carga rápida.

Soluciones de carga

Ford colaborará con seis proveedores de energía europeos para ofrecer la instalación de los puntos de recarga de pared y las tarifas de energía ecológica a todos sus clientes de vehículos electrificados. Recientemente, la compañía anunció que trabajará con Centrica para ofrecer estos servicios en Reino Unido e Irlanda. Los socios de Ford también extenderán sus prestaciones de instalación con el fin de dar soporte a la red de concesionarios europeos de la marca.

La solución de punto de recarga de pared de Ford permitirá disponer de un 50% más de potencia de carga que un enchufe doméstico convencional, con el fin de reducir hasta un tercio los tiempos de recarga en casa para los clientes de híbridos enchufables de la marca.
“Nuestra colaboración con proveedores de energía como Centrica, nos permitirá ofrecer un proveedor único de recarga que incluye servicio, instalación y tarifas especiales de energía verde para nuestro cargador de pared de carga rápida”, comenta Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicios de Ford Europa.

Asimismo, Ford presentará una nueva aplicación para tablets y smartphones que permitirá a los propietarios y usuarios de sus modelos híbridos enchufables localizar puntos de recarga, navegar hasta ellos y pagar de una forma sencilla. En asociación con NewMotion, Ford ofrece acceso a la red de recarga pública más extensa de toda Europa (más de 118.000 puntos en 30 países) y un sistema de pago simplificado para los clientes de Ford. Los usuarios podrán utilizar estos postes de recarga en muchos mercados, iniciando y pagando por los servicios de carga desde una única cuenta, con el fin de que la experiencia de poseer un vehículo electrificado se simplifique. Además, en combinación con el módem FordPass Connect disponible, la aplicación FordPass para el teléfono móvil permite a los conductores de híbridos enchufables comprobar de forma remota el estado de carga del coche.

Ford también es miembro fundador y accionista en el consorcio IONITY, cuyo objetivo es construir 400 estaciones de recarga rápida (con una capacidad de 350 kW) en localizaciones clave europeas para 2020. Esto proporcionará una reducción significativa en los tiempos de carga de todos los vehículos eléctricos, comparado con los sistemas existentes, lo que es perfecto para los viajes largos.

Go Electric

La nueva experiencia Go Electric de Ford debuta en la muestra, con la idea de ayudar a los clientes a desmitificar la electrificación. Los visitantes que pasen por la experiencia Go Electric descubrirán una exposición interactiva, experiencias de inmersión y, como primicia mundial, un simulador de aceleración de vehículo eléctrico.

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA