Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ford presenta su línea de vehículos electrificados y dice que superarán en ventas a los diésel y gasolina

Ford
|

Ford

Go Electric de Ford en el Salón de Frankfurt.// FOTO: FORD.

 Ford presenta en el Salón de Frankfurt su línea de vehículos más electrificada hasta la fecha, incluyendo el nuevo los nuevos Explorer y Tourneo Plug-In, Hybrid Puma EcoBoost Hybrid, y el nuevo SUV Kuga, el primer Ford que ofrecerá motores híbridos, híbridos enchufables y mild-hybrid. En su opinión “ayudará a que las ventas de este tipo de vehículos superen las de los coches equipados con motores diésel y gasolina convencionales antes de finales de 2022 en Europa”.

A principios de este año, Ford anunció que cada una de sus gamas de vehículos de pasajeros incluiría una opción electrificada (mild-hybrid, híbrida, híbrida enchufable o completamente eléctrica), ofreciendo así una de las selecciones más completas para los clientes europeos. La marca lanzará 17 modelos electrificados en Europa antes de 2024, incluyendo ocho ya en 2019.

“Con la electrificación convirtiéndose rápidamente en la tendencia dominante, estamos incrementando sustancialmente el número de modelos electrificados y de opciones mecánicas para nuestros clientes, con el fin de que se adapten a sus necesidades”, comenta Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. “Haciendo que la transición a un vehículo electrificado sea más sencilla que nunca, esperamos que la mayoría de nuestras ventas de turismos correspondan a este tipo de coches antes de que finalice 2022”.

El stand de Ford en Frankfurt cuenta con la gama más extensa de vehículos electrificados de la marca, como el nuevo SUV de altas prestaciones completamente eléctrico inspirado en el Ford Mustang. Llegará en 2020, con una autonomía estimada de 600 km, calculada usando el Procedimiento Armonizado Mundial de Prueba de Vehículos Ligeros (WLTP), y capacidad de carga rápida.

Soluciones de carga

Ford colaborará con seis proveedores de energía europeos para ofrecer la instalación de los puntos de recarga de pared y las tarifas de energía ecológica a todos sus clientes de vehículos electrificados. Recientemente, la compañía anunció que trabajará con Centrica para ofrecer estos servicios en Reino Unido e Irlanda. Los socios de Ford también extenderán sus prestaciones de instalación con el fin de dar soporte a la red de concesionarios europeos de la marca.

La solución de punto de recarga de pared de Ford permitirá disponer de un 50% más de potencia de carga que un enchufe doméstico convencional, con el fin de reducir hasta un tercio los tiempos de recarga en casa para los clientes de híbridos enchufables de la marca.
“Nuestra colaboración con proveedores de energía como Centrica, nos permitirá ofrecer un proveedor único de recarga que incluye servicio, instalación y tarifas especiales de energía verde para nuestro cargador de pared de carga rápida”, comenta Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicios de Ford Europa.

Asimismo, Ford presentará una nueva aplicación para tablets y smartphones que permitirá a los propietarios y usuarios de sus modelos híbridos enchufables localizar puntos de recarga, navegar hasta ellos y pagar de una forma sencilla. En asociación con NewMotion, Ford ofrece acceso a la red de recarga pública más extensa de toda Europa (más de 118.000 puntos en 30 países) y un sistema de pago simplificado para los clientes de Ford. Los usuarios podrán utilizar estos postes de recarga en muchos mercados, iniciando y pagando por los servicios de carga desde una única cuenta, con el fin de que la experiencia de poseer un vehículo electrificado se simplifique. Además, en combinación con el módem FordPass Connect disponible, la aplicación FordPass para el teléfono móvil permite a los conductores de híbridos enchufables comprobar de forma remota el estado de carga del coche.

Ford también es miembro fundador y accionista en el consorcio IONITY, cuyo objetivo es construir 400 estaciones de recarga rápida (con una capacidad de 350 kW) en localizaciones clave europeas para 2020. Esto proporcionará una reducción significativa en los tiempos de carga de todos los vehículos eléctricos, comparado con los sistemas existentes, lo que es perfecto para los viajes largos.

Go Electric

La nueva experiencia Go Electric de Ford debuta en la muestra, con la idea de ayudar a los clientes a desmitificar la electrificación. Los visitantes que pasen por la experiencia Go Electric descubrirán una exposición interactiva, experiencias de inmersión y, como primicia mundial, un simulador de aceleración de vehículo eléctrico.

Comentarios

Descarga palas Cenital
Descarga palas Cenital
Transporte

Sus instalaciones cuentan con una gran versatilidad para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.

MELYT after work
MELYT after work
Logística

Recopila perfiles profesionales de mujeres expertas en diversas áreas, acercando así a los eventos los perfiles más adecuados para conseguir mesas redondas y debates igualitarios. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Transporte

El 91% de los conductores de vehículos comerciales europeos señala que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA