Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


REDACTA UNA BUENA NOTICIA

Un titular ideal tiene 6 palabras

Las redes sociales son muy importantes
Titular
|


Titular

Saber redactar un titular siempre es clave para los periodistas. La web y las redes sociales demandan más esfuerzo porque las reglas del juego han cambiado y se nos reclama sintonía con el lenguaje visual, viralidad y, por supuesto, rigor.

Elige 10 palabras entre más de un un millón y trata que de forma precisa, concisa y atractiva representen una historia. ¡Vamos!

¿No sabes por dónde empezar? Tomamos algunos consejos de Journalism.co.uk y agregamos otros de nuestra experiencia.

1. Más es menos.

Esto debería ser dado por hecho, pero puede resultar un tanto difícil resolver una idea compleja en pocas palabras.

En el caso de la BBC, por ejemplo, los titulares a menudo tienen seis palabras que resumen los detalles claves de la historia para entregar el núcleo de la misma al lector.

2. Verbos

Un buen verbo puede transformar el significado de una oración y traerla a la vida. Particularmente, en historias de deportes, pero también son aplicables en cualquier tema donde un poco de variación descriptiva puede elevar el titular.

Disculpen los fans del Real Madrid, pero este es solo un ejemplo:

“El Barsa venció al Real Madrid”
“El Barsa demolió al Real Madrid”
“El Barsa dominó al Real Madrid”
“El Barsa aplastó al Real Madrid”
“El Barsa humilló al Real Madrid”

Claro que la elección del verbo dependerá de la voz editorial, pero la idea es la misma. Estudios recientes han demostrado que las estadísticas se inclinan mucho a preferir los verbos sobre los sustantivos, y también se prefieren las palabras más “fuertes”.

3. Piensa en las redes sociales

Todo lo que publiques en la web termina en Twitter, Facebook, Instagram o Pinterest. Si solo pensamos en las dos primeras redes sociales tenemos la opción de ofrecer dos variantes de titular. No hay mejor entrenamiento para hacer buenos titulares que tuitear. El tuit ideal tiene 100 caracteres y no 139, así que este ejercicio de brevedad nos ayudará a mejorar nuestras habilidades.

4. Números y listas

Pero no hay que abusar. Si bien es una fórmula que ha dado éxito a sitios como Buzz Feed y otros medios de noticias virales, lo cierto es que la gente también se agota. Leímos en Vice “10 motivos para no hacer un post con 10 motivos.

5. Sorprende

sorpresa

6. Aplica el SEO

Los motores de búsqueda no tienen idea de lo que se trata tu noticia, por lo que tienes que utilizar palabras clave que sean muy obvias.

7. Prueba, prueba, prueba


Realiza pruebas para averiguar qué clase de titulares funcionan con tu audiencia.

Tuitear una historia al mismo tiempo en días diferentes con distintos titulares te puede dar una idea de lo que funciona mejor y cómo responde la gente. El titular perfecto demanda grandes esfuerzos. El equipo de Upworthy.com elabora 25 titulares por post. Tras un debate, los periodistas optan por el mejor. Les ha funcionado.

8. No intentes decirlo todo en tan poco espacio.

Querer decirlo todo en un titular muchas veces nos lleva a no decir nada y ser generalistas. Tenemos que hacer el trabajo de encontrar la clave de la historia.

9. Evita las preguntas tontas.

Al igual que las listas, las preguntas obvias no ayudan en nada.

10. No prometas más de lo que estás ofreciendo. Nada de publicidad engañosa. Esos titulares del tipo “todo lo que debes saber sobre… ” muchas veces no resuelven las dudas de la audiencia. En CDP hemos tenido titulares así y creemos que pudieron ser mejores.

11. Deja de tomar nombres de canciones, películas o libros.

“Crónica de una muerte anunciada” empleado para cualquier caso es un pésimo titular, al igual que “Noticia de un secuestro”. Vamos, un poquito de creatividad se hace necesario.

Con datos journalism.co.uk





Comentarios

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA