La compañía refuerza así su apuesta peninsular por el transporte y lo suma a lo que ya era su servicio core. Por su parte, Xabier Azarloza, asumirá el rol de consejero dentro del Consejo General de Administración de la organización.
La inversión en equipos ha sido clave para mantener su posicionamiento en el servicio de transporte de contenedores y ampliar la cobertura a nuevos mercados.
La flota combinada en la región ahora cuenta con 70 vehículos, cerca de 90 plataformas propias para servicios portuarios, lona para rutas nacionales e internacionales, y además poseen cerca de 50.000 m2 de capacidad de almacenamiento en Valencia.
IRIS, Integrated Revenue and Inventory System, es un sistema diseñado a medida que automatiza la previsión de la demanda y el cálculo de necesidades de compra a través de la metodología S&OP.
Ha demostrado su compromiso por la contratación de un transporte sostenible al solicitar información sobre consumos a sus proveedores y dar prioridad a aquellos con menores emisiones.
Las nuevas instalaciones van a contar con un centro de transformación propio con el que garantizar capacidad de carga para un futuro aumento de la flota eléctrica de la compañía.
A partir del mes de marzo, este primer camión se incorporará a la operativa de carga seca de la zona de Valencia, ya sea para transporte de contenedores en el puerto, o terminal ferroviaria, o para lonas de radio corto.
El operador ha superado los 13 millones de 2021 para el mismo periodo; consolidando la marca con un crecimiento superior al 30%. Además, continúa centrando esfuerzos en sus proyectos sostenibles para reducir las emisiones.