Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Importancia de combinar innovación tecnológica y sostenibilidad

Pharmalog 2024 se centrará en los grandes desafíos de la logística farmacéutica

1
Con el programa de Pharmalog 2024 se deja claro que el futuro de la logística farmacéutica depende de la combinación de innovación tecnológica y sostenibilidad. Fuente: Pharmalog.
|

El sector farmacéutico enfrenta un futuro prometedor con un crecimiento estimado del 3,5% anual hasta 2025, pero los desafíos relacionados con la sostenibilidad y la digitalización persisten como los principales obstáculos para el progreso. Pharmalog 2024, que se celebra hoy 17 de octubre en Madrid, se enfocará en la adopción de nuevas estrategias ágiles y el uso de flujos de trabajo inteligentes que incluyen la IA para garantizar una logística resistente, eficiente y capaz de cumplir con los criterios ESG.

 

Uno de los temas centrales en el congreso será el cumplimiento de las regulaciones europeas, como las Buenas Prácticas de Distribución (GDP), que exigen altos estándares de trazabilidad y control de inventario. Esto permite identificar de forma rápida lotes de medicamentos en caso de irregularidades. Los panelistas también destacarán la importancia de mantener estrictos controles de calidad y condiciones especializadas en el almacenamiento y transporte, especialmente para productos sensibles como vacunas y medicamentos que requieren cadena de frío.

 

Autonomía estratégica y seguridad en la distribución

La ponencia de apertura se centrará en la autonomía estratégica europea y las medidas para enfrentar el desabastecimiento de medicamentos críticos. Entre las iniciativas se destacan la reubicación de la producción, la diversificación de proveedores y la reserva estratégica europea RescEU. Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de AESEG (Asociación Española De Medicamentos Genericos) hablará sobre cómo la digitalización y la colaboración público-privada son esenciales para fortalecer la cadena de suministro en este sentido.

 

Tendencias en trazabilidad, IA y logística sostenible

Las mesas redondas también giraran en torno al impacto de la IA en la trazabilidad de los productos, destacando su capacidad para mejorar la autenticidad y combatir la falsificación. A través del análisis de datos en tiempo real, la IA monitorea la cadena de suministro y detecta patrones inusuales, asegurando que los productos farmacéuticos lleguen a su destino en las mejores condiciones y con una mínima huella de carbono.

 

Personalización y tecnología digital

El análisis de grandes volúmenes de datos clínicos y genómicos ha acelerado el descubrimiento de fármacos y ha permitido una mayor personalización en los tratamientos. Durante el congreso, expertos de ZINEREO PHARMA, ASTRAZENECA y FARMALIDER discutieran cómo las tecnologías como el big data, la telemedicina y la inteligencia artificial están transformando la cadena de valor farmacéutica, tanto en entornos B2B como B2C.

 

Avances en criterios ESG

La sostenibilidad, por supuesto, es un tema clave que no podía faltar en este encuentro, donde se pondrá sobre la mesa el proyecto Ecogreen Coolchain, que optimiza la entrega de medicamentos mediante vehículos eléctricos y tecnología de control térmico. Además, STADA presentará su éxito en la reducción de emisiones de CO2 con el programa Lean & Green, mientras que Logista Parcel compartirá soluciones sostenibles para el transporte de productos farmacéuticos, mostrando el impacto positivo de integrar los criterios ESG en la logística.

 

Con este programa Pharmalog 2024 deja claro que el futuro de la logística farmacéutica depende de la combinación de innovación tecnológica y sostenibilidad. Con el uso de IA para mejorar la trazabilidad y la seguridad de los medicamentos, y con un enfoque firme en los criterios ESG, las empresas pueden afrontar con éxito los desafíos que presenta un entorno cada vez más exigente.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA