Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de Element Logic

La automatización de almacenes es una herramienta clave para que las empresas avancen en sus objetivos de sostenibilidad

Element Logic recarga robots AutoStore
La sostenibilidad es un concepto estratégico que impacta también en la actividad intralogística. Fuente: Element Logic.
|

Element Logic ha presentado su whitepaper ‘Intralogística y automatización sostenibles: ¿Es realmente posible?’, en el que analiza las estrategias que hacen más sostenibles las operaciones del almacén y resalta las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías intralogísticas para reducir la huella de carbono y mejorar la responsabilidad social corporativa con los trabajadores.
 

Entre las conclusiones del informe, destaca cómo la automatización de almacenes emerge como una herramienta clave para posicionar a las empresas como pioneras en la innovación responsable, fortaleciendo la confianza de las partes interesadas y mejorando su imagen de marca. Esto es debido a que las compañías dan más valor a los criterios ambientales en este campo, así, la sostenibilidad es un concepto estratégico en todos los ámbitos empresariales y la búsqueda de ahorro de emisiones contaminantes impacta también en la actividad intralogística.

 

El documento analiza también los criterios clave que deben considerar las organizaciones al invertir en tecnología de automatización para su almacén. En concreto, menciona la inversión en soluciones que optimicen el espacio, lo que ayuda a minimizar las emisiones de CO2 asociadas con la expansión de almacenes; el uso de componentes de alta eficiencia energética, sistemas de control inteligentes y algoritmos de optimización diseñados para minimizar el desperdicio de energía; y las prácticas de economía circular. A este respecto, señala que los sistemas de automatización diseñados para ser duraderos favorecen la reparación, actualización y reciclaje, minimizando los residuos y maximizando la eficiencia de los recursos a lo largo de todo su ciclo de vida.
 

La compañía también se refiere a la incorporación de fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, en los sistemas de automatización para garantizar un funcionamiento más ecológico de los almacenes. Asimismo, también pone en valor las soluciones automatizadas diseñadas para optimizar las operaciones de preparación de pedidos, ya que pueden reducir significativamente los errores y la necesidad de devoluciones, disminuyendo así la huella de carbono debido al transporte. Otro factor a tener en cuenta son las soluciones que utilizan sensores, análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos, garantizando sistemas que priorizan la eficiencia y minimizan el impacto ambiental.
 

César Nosti Element Logic

 

Podemos construir una cadena de suministro más resiliente y responsable, preparada para los desafíos del futuro”, César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal.

 

Software de almacén

La implementación de soluciones de software juega un papel esencial en la optimización del uso de recursos, la mejora de la eficiencia y la reducción del impacto medioambiental. El documento destaca que estas herramientas permiten obtener visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, garantizando un uso eficiente de los productos y minimizando los excesos de stock. Además, el seguimiento y la optimización del estado de los productos mediante software contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad al extender la vida útil de los productos.

 

César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal, señala: “La automatización de almacenes es una inversión estratégica que ofrece múltiples beneficios. Ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos medioambientales y regulatorios, mejora la eficiencia operativa y refuerza la relación con los clientes. Al integrar tecnologías avanzadas, podemos construir una cadena de suministro más resiliente y responsable, preparada para los desafíos del futuro”.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA