Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta tercera convocatoria está dotada con 20 millones de euros

Publicados los eco-incentivos para el uso de la vía marítima en los transportes de mercancías en Europa

Puerto pexels
Para trayectos marítimos realizados entre el 8 de mayo de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha la tercera convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos marítimos con el que quiere impulsar que el transporte de mercancías por carretera incluya la vía marítima en sus desplazamientos por la Unión Europea. Esta iniciativa está dotada con 20 millones de euros y se financia mediante los fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Pueden optar a estas ayudas los transportistas, cargadores y operadores de transportes, tanto empresas como autónomos, que embarquen sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos en buques adaptados para mover sus mercancías por la Unión Europea. Para optar a los incentivos, los potenciales beneficiarios deberán utilizar alguna de las rutas subvencionables operadas por las navieras colaboradoras del programa, en lugar de hacerlo por carretera.

 

En concreto, se subvencionarán los trayectos marítimos internacionales que se realicen entre el 8 de mayo de este año y el 31 de marzo de 2025 entre los puertos de Barcelona, Bilbao, Sagunto, Santander, Valencia y Vigo con destino a otros puertos de la UE en Bélgica, Francia, Irlanda e Italia. Para ser elegibles, las rutas marítimas deben tener una alternativa por carretera, salvo en el caso de Irlanda como origen o destino desde la España peninsular.

 

Posteriormente, se abrirá un plazo de dos meses, del 1 de abril al 2 de junio de 2025, para solicitar las ayudas devengadas a través de la sede electrónica del Ministerio.

 

Esta tercera edición da continuidad a la convocatoria de 2023, cuyo plazo para solicitar las subvenciones a los tráficos realizados entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024 concluye el 30 de junio de 2024.

 

En esta convocatoria se han actualizado los cálculos de las ayudas para tener en cuenta las mejoras en materia de sostenibilidad implementadas por las cinco navieras colaboradoras de esta tercera edición: Britanny Ferries Bilbao, CLdN Ro-Ro, Finnlines, Flota Suardiaz y Grimaldi Euromed. Estas mejoras abarcan desde cambios en las rutas, haciéndolas directas, con el consiguiente ahorro de combustible; hasta la sustitución de los buques por otros nuevos movidos por baterías o la utilización de combustibles menos contaminantes como el gas natural licuado.

 

Transporte marítimo

El objetivo del programa es reducir las emisiones, aliviar la congestión en las carreteras, reforzar la seguridad vial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector y la conciliación familiar. Además, supone un estímulo indirecto a las navieras para mejorar el desempeño ambiental de sus buques en las rutas subvencionables que operan.

 

El eco-incentivo marítimo se inscribe en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y tiene una doble finalidad: por un lado, consolidar el transporte marítimo de mercancías mejorando el desempeño ambiental de los buques y, por otro, promover el trasvase del modo carretera al marítimo con criterios de sostenibilidad objetivos.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA