Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El déficit comercial se redujo un 5,7% en enero

Las exportaciones españolas de bienes alcanzaron los 30.144,2 millones de euros en enero, un 4% más que el mes anterior

Pexels tom fisk 3057960
Por comunidades autónomas, los incrementos de exportaciones más destacados se produjeron en Extremadura (28,7%), Canarias (24,2%) y la Comunidad Foral de Navarra (16,9%). Fuente: Pexels.
|

Según el Informe Mensual de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio, el déficit comercial disminuyó un 5,7% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.728,8 millones de euros, este resultado se debe al sólido desempeño de las exportaciones no energéticas. Destacan especialmente los sectores del automóvil (con un aumento del 19,1% interanual), la alimentación, bebidas y tabaco (9,4% interanual), y los bienes de equipo (9,2% interanual), que compensaron ampliamente la caída en las exportaciones energéticas, las cuales descendieron un 35%.

 

El déficit del comercio de bienes no energéticos en enero se redujo hasta los 468 millones de euros, menos de la mitad que en enero de 2023, cuando se situó en 1.107 millones de euros. Este resultado supone el segundo menor déficit no energético en un mes de enero desde 2015, solo ligeramente por detrás de enero de 2021, situado en 443 millones de euros.

 

Por su parte, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 30.144 millones de euros en enero de 2024, lo que supone un aumento de cerca del 4% frente al mes anterior. Se trata de la segunda mejor cifra de la serie histórica para el mes de enero. Por su parte, las importaciones se situaron en 33.873 millones de euros.

 

Unión Europea y zona euro

A pesar del complejo contexto internacional, que ha supuesto un descenso interanual de las exportaciones del 2,5%, en línea con otros países de nuestro entorno, como Francia e Italia, España registró superávit comercial con la Unión Europea y la zona euro en enero, de 2.892,4 y 3.058,1 millones de euros respectivamente, apoyado en las exportaciones en cifras récord para el mes a muchos de nuestros principales mercados, como Francia (crecimiento del 8,1% interanual), Alemania (3,8% interanual) o Portugal (3,3% interanual).

 

También se redujo el déficit comercial con los destinos extracomunitarios, hasta los 6.621,2 millones de euros, incrementando las exportaciones a otros mercados como el Reino Unido (12,8% interanual), Polonia (9,1% interanual), Turquía (6,9% interanual), Suiza (9,6% interanual) o México (30% interanual).

 

Por comunidades autónomas, los incrementos de exportaciones más destacados se produjeron en Extremadura (28,7%), Canarias (24,2%) y la Comunidad Foral de Navarra (16,9%).

 

El número de exportadores regulares creció un 4,8% en enero de 2024 hasta los 30.497 exportadores. Exportadores regulares son los que han exportado en el año de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes. Estos operadores exportaron un total de 28.874,7 millones de euros, el 95,8% del total, un 0,2% más que en el mismo mes del año anterior.

 

   Las exportaciones españolas demostraron en 2023 robustez y resiliencia a pesar de la incertidumbre internacional
   Nuevo máximo histórico en las exportaciones que alcanzan los 319.862 millones de euros entre enero y octubre

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA