MIM Patchwork Service, compañía de ingeniería perteneciente a MIM Group y que se especializa en la intralogística, ha logrado expandirse con éxito en el mercado internacional de la automatización logística a lo largo del 2023 y el grupo ha cerrado el año con un crecimiento conjunto de un 21% respecto al ejercicio anterior. Esta entidad, que se caracteriza por el desarrollo de proyectos logísticos globales, personalizados y modulares, ha consolidado su presencia en Portugal y Países Bajos. Las soluciones que han experimentado un mayor aumento de la demanda han sido las correspondientes a la clasificación automática precisa, donde han destacado dispositivos como los sorters ‘crossbelt’ o ‘pop up’, y la automatización en la entrada de productos, como los telescópicos de carga y descarga.
“Esta expansión hacia nuevos mercados demuestra la capacidad de nuestra compañía para adaptarse a las cambiantes demandas del panorama logístico global. Estamos muy satisfechos con nuestro crecimiento en 2023 y con nuestro esfuerzo para establecer operaciones en nuevos países. Estos resultados respaldan nuestra filosofía de trabajo que se centra en las necesidades específicas de cada cliente y nuestra dedicación al desarrollo de tecnología propia”, ha valorado Medir Lecha, CEO de MIM Group.
Con más de 20 años de experiencia a nivel nacional, MIM Patchwork Service se ha destacado como un socio estratégico para el desarrollo de soluciones que optimizan la gestión de almacenes, mejoran la eficacia operativa y garantizan la precisión de los procesos logísticos. La empresa cuenta con un amplio recorrido en la realización de proyectos para múltiples sectores, entre los que destacan el almacenamiento y distribución, la mensajería, la industria farmacéutica, la cosmética, la producción industrial, la automoción y la industria alimentaria.
La metodología de trabajo de la compañía se caracteriza por la combinación de ingeniería interna, tecnoestructuras y sistemas de automatización (robots, dispositivos mecánicos, etc.) de fabricación propia, europea y asiática; junto al software que diseña MIM Patchwork Service, que ofrece amplias posibilidades de personalización.
Gracias a este método, tal y como ha explicado Lecha, “MIM Patchwork Service cuenta con una gran flexibilidad que le permite adaptarse tanto a nuevos proyectos de automatización para entidades que dan sus primeros pasos en este campo, con su necesaria planificación, diseño y ejecución; como a las necesidades específicas de compañías ya establecidas que cuentan con espacios de trabajo limitados, maquinaria, sistemas prexistentes, etc.”.
La amplia gama de maquinaria y productos tecnológicos con los que cuenta esta compañía van desde transportadores ligeros y pesados hasta sistemas robóticos y de clasificación.
MIM Group es un conglomerado empresarial constituido por ocho compañías que prestan soluciones integrales para la industria a nivel internacional, con un equipo humano altamente cualificado que reúne a más de 400 profesionales que se distribuyen entre sus cinco sedes, con una superficie total de más de 4.000 metros cuadrados.
Comentarios