Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo es alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050

La Comisión Europea aprueba nuevos textos para alcanzar el Pacto Verde Europeo

Pexels pixabay 221284
El Fondo Social para el Clima apoyará a empresas y a ciudadanos en la transición ecológica. Fuente: Pexels.
|

La Comisión Europea asume nuevos textos legislativos en materia climática esenciales para alcanzar el objetivo de neutralidad climática hasta 2050

 

Tras la votación favorable del Parlamento Europeo la semana pasada, el proceso legislativo también finalizó en el Consejo con la revisión de la Directiva sobre el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE), que incluye las emisiones del transporte marítimo y de la aviación, un nuevo Fondo Social para el Clima dotado con 86.700 millones de euros para apoyar a los más vulnerables en la transición ecológica, el nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) para garantizar que las importaciones también paguen un precio justo del carbono y un régimen de comercio de derechos de emisión separado para el uso de combustible en el transporte por carretera y los edificios
 

Estos textos legislativos pueden ahora entrar en vigor, lo que es esencial para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55% de aquí a 2030 y alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

 

Firme compromiso 

La UE muestra su firme compromiso de transformar nuestra economía y nuestra sociedad para un futuro justo, ecológico y próspero. Gracias a esta nueva legislación sobre el clima, la Unión Europea seguirá reduciendo sus emisiones y apoyará a las empresas y a los ciudadanos en la transición. A partir de ahora, los Estados miembros tendrán que destinar la totalidad de sus ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión a proyectos relacionados con el clima y la energía y para abordar los aspectos sociales de la transición, complementando el gasto relacionado con el clima previsto en el presupuesto de la UE. 

 

El nuevo Fondo Social para el Clima proporcionará apoyo financiero específico a los Estados miembros para que ayuden a los ciudadanos vulnerables y a las microempresas a invertir en medidas de eficiencia energética a fin de garantizar que nadie se quede atrás en esta transición. Empezará a funcionar en 2026 y se financiará con 65.000 millones de euros del presupuesto de la UE, más un 25% de cofinanciación por parte de los Estados miembros. 

 

El paquete de medidas Objetivo 55 para la aplicación del Pacto Verde Europeo está en vías de finalización, tras la adopción formal el mes pasado de las normas sobre emisiones de CO2 para vehículos, las normas sobre los objetivos nacionales de reducción de emisiones en los sectores no incluidos en el RCDE y la mejora de los sumideros naturales de carbono.

 

También se han alcanzado acuerdos provisionales entre los colegisladores sobre la revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética y la Directiva sobre fuentes de energía renovables, la infraestructura para los combustibles alternativos y la propuesta FuelEU Maritime sobre combustibles sostenibles para el transporte marítimo. Esta tarde se celebrará otra sesión de negociaciones interinstitucionales sobre la propuesta ReFuelEU aviation.

 

   Foro de Logística se alinea con la Comisión Europea y llevará a cabo distintas actividades por el Año Europeo de las Competencias
   Las 44 toneladas en los camiones se implantarán en toda la UE así como los megacamiones

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA