Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha sido implementado en la línea de montaje final de la nave de fabricación

SICK instala su sistema Safe Portal en la fábrica de Audi en Ingolstadt (Alemania)

Unnamed
Las superficies brillantes de las carrocerías de los automóviles supusieron un obstáculo al principio, ya que las superficies altamente reflectantes son difíciles de detectar para los sensores optoelectrónicos. Fuente: SICK.
|

Sick implementa su sistema Safe Portal en la línea de montaje final de la nave de fabricación de la sede de AUDI AG en Ingolstadt (Alemania) para realizar la protección de acceso.


Este sistema utiliza la función de evaluación simultánea del campo de protección del escáner láser de seguridad microScan3. Dos escáneres láser alineados verticalmente tanto en la entrada como en la salida de la celda de medición en línea protegen el área peligrosa de manera confiable y sin problemas a través de la evaluación inteligente de ocho campos de protección simultáneos.

Los escáneres utilizan un rayo láser infrarrojo que se despliega por medio de un espejo giratorio creando así un campo de protección virtual a la izquierda y a la derecha del punto de entrada y salida de la celda.


Un nuevo bloque de funciones certificado por TÜV para el controlador Siemens permite la evaluación simultánea de ambos escáneres. Cuando un vehículo pasa por los campos de protección adecuadamente definidos, los escáneres izquierdo y derecho que funcionan al unísono reconocen que se trata de un material de fabricación y no de una persona. Por lo tanto, los robots pueden realizar su tarea de inspección ya que se ha excluido una situación peligrosa.


Medidas de protección

Dado que varios modelos de vehículos con diferentes geometrías pueden estar presentes en una misma línea de montaje final en la fábrica de Audi, los requisitos para una solución segura y al mismo tiempo productiva para la diferenciación humano-material son especialmente estrictos.


Daniel Bartolic, especialista en el departamento de planificación de fabricación de montaje y director de proyectos, explica: “Estábamos buscando una solución de seguridad que se adaptara a todos nuestros modelos y configuraciones de vehículos existentes, pero que también nos permitiera implementar nuevos modelos”. La nueva solución debía ser flexible, productiva, rentable, ahorrar espacio y no requerir el uso de puertas de seguridad o costosos sensores de muting.


El sistema de seguridad Safe Portal está certificado por TÜV, consta de dos escáneres láser de seguridad y un bloque de función para el controlador Siemens S7-1500 y cumple los requisitos de EN ISO 13849. Esta solución estándar en la cartera de SICK ofrece un medio de protección de acceso flexible y eficiente en la producción de automóviles. Como desarrollo a medida, demuestra cuán importante es el enfoque de sistemas de combinar hardware, software y servicios de una sola fuente.


Ahorro de espacio y menor complejidad, sus ventajas

Para el ingeniero de mantenimiento de la línea de montaje de AUDI AG, Tobias Hacker, el ahorro de espacio y la menor complejidad en la línea de montaje final es la ventaja decisiva: “La nueva solución compacta prescinde del sensor de muting utilizado anteriormente, lo que ahorra hasta medio metro de espacio. Redujimos la gran cantidad de variantes de varios componentes de hardware, como sensores fotoeléctricos y su cableado, a solo dos escáneres. Esto ahorra tiempo y dinero en mantenimiento y reparaciones y también nos beneficiamos de la enorme reducción de la complejidad”.


Investigación para una mejora continua

Las superficies brillantes de las carrocerías de los automóviles supusieron un obstáculo al principio, ya que las superficies altamente reflectantes son difíciles de detectar para los sensores optoelectrónicos. Pero los expertos en seguridad contrarrestaron este problema con mejoras continuas en el sistema, como en el procedimiento de reinicio después de una infracción detectada del campo de protección, que se hizo consistente con el procedimiento estándar de la fábrica para que ahora el sistema Safe Portal también pueda identificar de manera confiable las carrocerías negras brillantes.


Un año y medio después del inicio del proyecto, el sistema Safe Portal acaba de ser puesto en marcha en la segunda línea de montaje y está realizando su tarea de forma discreta y segura. 


Hay varios factores cruciales que contribuyeron a este éxito según Martin Demharter, Key Account Manager de la industria del automóvil de SICK Vertriebs-GmbH: “En primer lugar, la colaboración entre iguales, la cooperación duradera entre las empresas y, lo que es más importante, el deseo común de encontrar la mejor solución técnica”.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA