Tookane, tras haber multiplicado por cinco su facturación en 2021, en 2022 logró seguir creciendo y duplicar su actividad. Durante el pasado año, la compañía se ha introducido en la gestión de transporte intermodal. Además, con la creación de un departamento de marketing interno, su presencia en el área de la logística es cada vez mayor.
Poder plasmar la filosofía y valores de la empresa es uno de los objetivos de este proyecto. Por ello, el cambio de nombre, de Pelikane a Tookane, generó cierta incertidumbre a principios del año. En la actualidad, la identidad no solo se ha consolidado entre los clientes y partners, sino que además ha permitido reflejar los valores de la empresa de manera satisfactoria.
Fran Magdalena, CEO de Tookane, declara: “El rebranding de la compañía era un tema que nos preocupaba a inicios de año, pero en la actualidad nos sentimos muy satisfechos con el cambio y la identidad que se ha creado”.
Su presencia en el mundo logístico también ha ido en aumento. Al mismo tiempo, Tookane se ha introducido en otros sectores con gran fuerza como la electrónica de consumo, automoción, aeronáutica, iluminación y productos químicos.
Entender el modelo operativo de cada empresa, adaptarse a sus necesidades y ofrecerles la mejor solución es su propósito final. Con proyectos con empresas como Simon, Sampa Ibérica o Pinturas Montó, la utilidad de sus servicios ha destacado por un factor diferencial: su adaptabilidad. En un mercado como el de la logística, con un alto grado de inestabilidad, contar con unos servicios adaptados a las necesidades de cada empresa resulta de gran utilidad.
Finalmente, las metas de Tookane para este año 2023 se centran en escalar el proceso de ventas y abrirse a nuevos horizontes. Con unas previsiones positivas para 2023, Magdalena afirma: “Estamos logrando diferenciarnos de la competencia cada vez más. Con nuestra nueva imagen de marca consolidada y unos objetivos claros, nos adentramos en este 2023 con unas expectativas positivas y con muchas ganas de seguir afianzando nuestra presencia y servicio”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios