Polypal ha creado un nuevo centro tecnológico de investigación, desarrollo e ingeniería avanzada situado en el edificio histórico Quinta La Vega de Gijón, donde se encuentran ubicadas otras empresas dedicadas a proyectos de inteligencia artificial, ingeniería, eficiencia energética y sostenibilidad.
Esta nueva sede la forma un conjunto multifuncional de ingenieros industriales experimentados en el sector de los sistemas de almacenaje y llegan para unirse al equipo técnico de la sede central de Polypal en Bizkaia.
Desde este centro tecnológico de I+D de Gijón se lleva a cabo el estudio, desarrollo y seguimiento de proyectos como los almacenes autoportantes, automáticos y todos aquellos que requieren estudios de ingeniería avanzada, tanto de ámbito nacional como internacional.
Este equipo técnico trabaja además en el desarrollo de producto y software propio de la empresa, diseño de prototipos y realización de ensayos; por ello, la compañía ha instalado también un laboratorio de ensayos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios