Diglo ha vendido un activo logístico de última milla, de 4.300 metros cuadrados, situado en el polígono industrial El Viso de Málaga, por más de dos millones de euros a una empresa de distribución de materiales de construcción.
La nave de almacenamiento, una de las de mayor superficie del área norte del citado polígono, tiene una altura libre de 9 metros y un espacio de más de 800 m2 destinado a oficinas. Además, cuenta con fácil acceso a las dos carreteras principales de la zona: la A-7 y la MA-20.
Por otro lado, cabe destacar que el inmueble, construido en 2002 y reformado en 2015, posee dos portones de entrada y un muelle de carga para tráileres.
Stephane Boggetto, director comercial de Activos Inmobiliarios de Diglo Servicer, señala: “Esta operación, cerrada por más de dos millones de euros, tiene una gran relevancia en el mercado malagueño, marcado por la falta de espacios logísticos disponibles y la alta ocupación de los polígonos industriales de las inmediaciones de la ciudad. Diglo se consolida como un servicer de referencia, que ofrece servicios y soluciones ágiles y basadas en la tecnología a todo tipo de clientes”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios