Palletways Iberia lanza, de la mano del Grupo Palletways, Hubdrop, un nuevo servicio para clientes internacionales de gran volumen con el que se reducen los plazos de entrega, además de ser más respetuoso con el medioambiente.
Actualmente, todas las entregas internacionales en Iberia pasan por los hubs de Palletways en Alcalá o Zaragoza antes de ser transportadas al depot de entrega y llegar a su destino final, un proceso que puede durar alrededor de 1/2 días. Ahora, con Hubdrop, los clientes que hacen envíos regulares de grandes volúmenes de mercancía a nivel internacional pueden consolidar los pedidos en uno de sus camiones, o en el de su miembro más cercano, e inyectarlo directamente en uno de los 15 hubs participantes de Palletways. La red de miembros se encarga entonces del tramo final del viaje.
Cada envío cuenta con total trazabilidad desde el momento en que se recoge en el hub hasta el punto de entrega, proporcionando a los clientes la total visibilidad de su envío.
Luis Zubialde, director general del Grupo Palletways, señala: “Siempre buscamos formas de mejorar nuestro servicio. Hubdrop ha sido diseñado para procesar de forma más eficiente un número cada vez mayor de pallets a través de nuestra red, lo que supone un ahorro de costes y tiempo para nuestros clientes, por no hablar de una forma más ecológica de realizar los envíos en nuestro compromiso por reducir la huella de carbono”.
Tras una exitosa prueba piloto en primavera, ya se ha puesto en marcha en toda Iberia (España y Portugal) y en sus redes de Benelux, Alemania, Italia, Hungría y el Reino Unido.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios