Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​ACE y ASTRAE se reunieron con la administración para tratar la problemática

Se agilizan los informes y se reducen los plazos de concesión de las autorizaciones de transportes especiales

Big crop plat4palas
Transporte especial para el sector eólico. Fuente: Transportes Ángel Velasco.
|

ACE, acompañada por ASTRAE y por la patronal eólica, AEE, se reunió el pasado mes de julio con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, con el objetivo de buscar soluciones a los retrasos e inconvenientes surgidos en la emisión de los informes necesarios para la tramitación de autorizaciones de transporte especial.


Se necesitaba una solución urgente porque esta situación estaba teniendo especial incidencia en algunos sectores estratégicos, como el sector eólico, retrasando la construcción de nuevos parques eólicos e impidiendo el cumplimiento de los objetivos de generación de energías renovables marcados por España.


La problemática tenía su origen en la exigencia de acreditar lo que se conoce como ‘inviabilidad de modo’, es decir, la imposibilidad de realizar el transporte por otros medios alternativos a la carretera.


La Dirección General de Infraestructuras es competente para establecer normativa destinada a reducir el impacto del tráfico sobre los viales, pero esa normativa debe desarrollarse teniendo en cuenta las particularidades del transporte, las características de los diferentes modos y la libertad de elección de modo que tiene el cargador. También debe asegurarse la colaboración con las otras administraciones implicadas, que en este caso son la DGT y las CCAA.


Desde ACE, explican: “Es precisamente la excepcionalidad del transporte especial, lo que debe llevar a abordar su regulación con una visión más amplia y flexible. La baja cuota ferroviaria del transporte de mercancías no se va a solucionar poniendo obstáculos al transporte por carretera.  El resultado de la reunión fue muy satisfactorio y hemos podido comprobar que se han agilizado los informes y se han reducido los plazos de concesión de las autorizaciones. También se ha incrementado la coordinación entre MITMA y DGT, de tal manera que ciertos requisitos adicionales han pasado a ser recomendaciones, que pueden ser incorporadas por DGT sin necesidad de tramitar una nueva autorización. Si hace apenas dos meses la obtención de una autorización especial podía alargarse 90 días, actualmente se completa en aproximadamente 30 días”.


Desde ACE vamos a seguir trabajando para conseguir una solución definitiva, que pasaría por eliminar el requisito de acreditación de la ‘inviabilidad de otros modos de transporte’, y avanzar hacia esquemas en los que, para un mismo tipo de carga, con el mismo tipo de transporte y para el mismo recorrido, no haya que solicitar permisos individuales”, apuntan.


   Los transportistas piden al ayuntamiento de Madrid modificar el calendario de prohibición de acceso de sus vehículos al distrito centro
   Propuesta de prórroga del actual límite de facturación anual para continuar acogido a módulos en 2023

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA