Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El principal objetivo es integrar los lockers en la rutina diaria de los consumidores

InPost culmina la integración de Mondial Relay en España buscando redefinir la experiencia del cliente

IMG 20220628 103910
Nicola D’Elia, CEO de Southern Europe del Grupo InPost en la presentación de la integración completa en España de Mondial Relay.
|

El Grupo InPost inició la integración de Mondial Relay en julio de 2021, y completa ahora el proceso de desaparición de la antigua marca en España para emprender una nueva etapa de expansión. Con este movimiento, asimila tanto los clientes como la estructura de negocio de Mondial Relay y, por lo tanto, se hace con casi 40.000 puntos de recogida en casi una decena de países de Europa, entre ellos España.


En palabras de Nicola D’Elia, CEO de Southern Europe del Grupo InPost: “En esta nueva etapa que iniciamos, nuestro objetivo es seguir creciendo para que la flexibilidad y el compromiso de sostenibilidad que ofrecemos a nuestros clientes se traduzca en una mayor cantidad de envíos y recogidas gestionados a través de los lockers y punto pack que tenemos desplegados por toda la geografía europea”.


Bajo el nuevo lema “Yo elijo envío a no domicilio”, el objetivo de InPost es ser líderes europeos en la entrega a no domicilio gracias a su red híbrida. Para lograrlo, la intención del grupo es integrar los lockers en la rutina diaria de sus clientes, estando presentes en un radio máximo de 300 metros del hogar o el lugar de trabajo, combinando para ello sus 40.000 punto pack y lockers en casi una decena de países, con un crecimiento que solo en España supondrá añadir más de 700 nuevos Lockers durante 2022.


La compañía polaca gestionó más de 500 millones de envíos en 2021, y ha experimentado un aumento de ventas de un 94% durante el primer cuarto de 2022, lo que significa un incremento de 333 millones de euros. Más de 100.000 comercios digitales incluyen ya a InPost en sus opciones de envío.


Además, este disruptivo modelo de entregas permite envíos más eficientes, ya que se eliminan miles de trayectos de mensajería. Lo que se traduce en una rebaja de las emisiones de CO2 y en una reducción del tráfico en las ciudades.


Acuerdo con Galp

Las 570 Estaciones de Servicio de Galp se convertirán en puntos oficiales de recogida tras un acuerdo sellado con InPost que le permitirá instalar lockers en toda su red a nivel español. Estas taquillas inteligentes permitirán recoger los pedidos en cualquier momento, los 365 días al año. Lo que supone también una notable reducción de la huella de carbono que supondría el reparto a domicilio de cada paquete.


Los primeros lockers se instalarán en estaciones de servicio de Galp situadas en las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga, entre otras. A partir de ahí, la red de entrega a no domicilio de InPost se irá extendiendo de forma progresiva por el resto del territorio, hasta alcanzar las zonas más remotas.


D’Elia, explica: “En nuestro propósito de seguir siendo la empresa líder en entrega a no domicilio, continuamos cerrando acuerdos a nivel nacional, no solo con el fin de impulsar el crecimiento de la compañía, sino también para seguir apostando por reducir la huella de carbono. De hecho, son nuestras políticas comunes de sostenibilidad lo que nos ha permitido establecer esta colaboración con Galp. Nos sentimos muy orgullosos del acuerdo, y nuestro equipo comercial seguirá esforzándose para acercar los puntos de entrega a todos nuestros clientes”.


En su apuesta por la sostenibilidad, también está realizando reemplazo de la flota en España y en los últimos meses ha sustituido el 68% de sus vehículos por modelos ecológicos tanto eléctricos como de gas. Inpost tiene como objetivo tener huella de carbono 0 para el año 2040.


   Mondial Relay se asocia con Llewo para una mayor sostenibilidad en los repartos en Zaragoza y Páis Vasco
   Nicola D'Elia se convierte en nuevo CEO de Mondial Relay en España Portugal e Italia

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA